www.nexotur.com

Los pagos por Turismo casi se duplican desde 2012

martes 12 de marzo de 2019, 07:00h
Fuente: Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos.
Ampliar
Fuente: Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos.
El desembolso de los residentes en España para viajar al extranjero se dispara un 83,5% en los últimos seis años. En el periodo comprendido entre 2012 y 2018 ha pasado de 12.011 millones a 22.043 millones.
Los pagos efectuados por los españoles para viajar al extranjero alcanzan una nueva cifra récord. En el conjunto de 2018 ascienden a 22.043 millones de euros, lo que supone un fuerte crecimiento del 11,7% en comparación con los 19.729 millones del ejercicio anterior.
En 2012 se produjo la última caída de los pagos por Turismo


Según los datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, es el sexto año consecutivo con una evolución favorable del apartado emisor. En 2012, último ejercicio en el que se produjo un retroceso interanual (-3,9%), el desembolso realizado por los residentes en España fue de 12.011 millones de euros. Por lo tanto, en un periodo de seis años, desde entonces hasta 2018, los pagos por Turismo prácticamente se han duplicado (el crecimiento es del 83,5%).

Muy por encima de niveles previos a la crisis

También llama la atención que las cifras de estos últimos años son claramente superiores a las registradas antes del estallido de la crisis económica. En 2007, que precedió al desplome del Turismo emisor, los pagos por Turismo se elevaron a 14.466 millones.

Volviendo a 2018, cabe destacar que en todos y cada uno de los meses del año se ha producido una evolución favorable. Los mayores incrementos se han registrado en marzo (+21,7%), agosto (16,1%) y septiembre (+15,9%), mientras que los más moderados corresponden a abril (+0,6%), junio (+3,8%) y diciembre (+2,6%).