www.nexotur.com

El Gobierno lanza la web ‘Preparados para el Brexit’

jueves 07 de marzo de 2019, 07:00h
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Ampliar
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
El Gobierno pone en marcha un ‘portal’ específico sobre el Brexit. Impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuenta con apartados sobre estas tres áreas, si bien de momento no ofrece mucha información
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pone en funcionamiento la página web ‘Preparados para el Brexit’, que recoge información sobre el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea en relación con las áreas de competencia del departamento. Alojada en el ‘portal’ del ministerio (www.mincotur.gob.es), proporciona asesoramiento a los ciudadanos europeos y británicos, así como a las empresas y operadores que mantienen relación económica o comercial con Reino Unido.
Reconoce que el Brexit tendrá un ‘indudable impacto’


El espacio ofrece enlaces a las tres áreas del departamento que dirige Reyes Maroto. En relación al Turismo, aborda cuestiones como los derechos de los turistas como consumidores de servicios de viajes combinados o los derechos a la cobertura sanitaria, si bien de momento no ofrece mucha información.

Además de tratar ambas cuestiones, la web aborda cuáles serán los pasos a seguir una vez se produzca el divorcio entre Reino Unido y la Unión Europea. En el caso de una marcha con acuerdo, recuerda que "el 8 de diciembre de 2017 se publicó un informe conjunto Reino Unido-Unión Europea que marca las líneas principales del acuerdo".

El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-Ley el 1 de marzo

Mientras tanto, si hay un Brexit duro, explica que la Comisión Europea ha adoptado un plan de acción de contingencia, que incluye medidas en diversos ámbitos. Paralelamente, el Gobierno español aprobó en el Consejo de Ministros del pasado 1 de marzo un real decreto ley con medidas para "contrarrestar, en la medida de lo posible, los efectos indeseados derivados de una retirada del Reino Unido sin acuerdo en aquellos ámbitos de competencia estatal que se juzgan indispensables para favorecer una transición adecuada a la nueva situación". Con este plan de acción pretende preservar los intereses de los ciudadanos, españoles y británicos, que ejercieron su derecho a la libre circulación antes de la fecha de retirada, así como preservar el normal desenvolvimiento de los flujos comerciales y los intereses económicos de España.

Pese a todo ello, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo reconoce que "la salida de Reino Unido de la Unión Europea", con independencia de que haya o no acuerdo, "tendrá un indudable impacto en las estrechas relaciones económicas y comerciales entre ambos países". En esta línea, hace referencia al peso de este mercado en el destino España, con 18,5 millones de turistas recibidos en 2018.