www.nexotur.com

ESTUDIO DE LA COMPAÑÍA PLANET

El turismo de compras ve una oportunidad en el Sector MICE para su crecimiento

Con una caída del gasto de un 8% de los turistas internacionales, la industria ‘retail’ trabaja en nuevos posicionamientos

martes 05 de marzo de 2019, 07:00h
El gasto en compras de los turistas internacionales se redujeron en 2018.
Ampliar
El gasto en compras de los turistas internacionales se redujeron en 2018.
El turismo de compras ha visto cómo los turistas internacionales han reducido un 8% su gasto en España en 2018, según un estudio de la compañía Planet, especializada en servicios de pago y tecnología de Tax Free, que apunta al Sector MICE como un mercado de alto poder adquisitivo y que puede ayudar a crecer a la industria retail.

España es uno de los líderes internacionales del Turismo de Reuniones. Planet se hace eco del último informe de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) que sitúa a nuestro país en cuarto lugar de la clasificación mundial y a Barcelona y Madrid en el top ten (primera y séptima, respectivamente).

El turista de congresos cuenta con un alto nivel adquisitivo y gusto por los productos de alta calidad

La reputación de España como destino MICE, gracias a sus conexiones internacionales, su oferta turística y de ocio, así como por la calidad de sus establecimientos hoteleros y sedes congresuales, hacen pensar a Planet que este mercado —y sus millones de turistas— supone una oportunidad para hacer crecer el turismo de compras.

La compañía de Tax Free destaca que el Sector MICE concentra en España a un gran volumen de visitantes que ocupan puestos de alta dirección en compañías internacionales y que, además, según señala el director general de Planet en España, Jorge Esteban, "cuentan con un alto nivel adquisitivo y gusto por los productos de alta calidad, por lo que representan una gran oportunidad para la industria retail de nuestro país".

Perfil del turista de compras

El estudio de Planet hace una radiografía del perfil del turista de compras en España, siendo los procedentes de China, Rusia, Estados Unidos, Argentina y Corea del Sur los que más gasto han hecho en 2018. En el caso del turista china, la caída de gasto ha sido del 4%, mientras que la de los turistas rusos ha sido del 18. También ha sido importante la reducción del gasto de los turistas argentinos (-34%), sin embargo, en el caso de los turistas estadounidenses su gasto se ha mantenido y en el los coreanos ha sido un 15% superior al año anterior.

Analizando la situación y el comportamiento de los turistas que visitan España, Planet resalta la necesidad de trabajar en un reposicionamiento de España como destino de interés para un turista que cuenta con un valor adquisitivo y presupuesto destinado a compras medio, que no tiene especial interés en compras de lujo sino en marcas y productos nacionales más accesibles, y que a su vez viaja a España atraído por la oferta cultural y gastronómica como una experiencia turística en conjunto.