www.nexotur.com

Grupo Pacífico destaca el papel de las empresas DMC

La compañía espera un crecimiento de su negocio en Latinoamérica gracias también a estas compañías

viernes 01 de marzo de 2019, 07:00h
Panorámica de Medellín (Colombia).
Ampliar
Panorámica de Medellín (Colombia).
El Grupo Pacífico ha puesto el foco en Latinoamérica para la expansión de su negocio, sobre todo en cuanto a viajes de incentivo. La compañía, que cuenta con un gran expertise a nivel internacional, desarrolló el año pasado casi una veintena de eventos en siete países latinoamericanos y espera aumentar esta cifra en 2019, según ha comentado el director de Incentivos y Eventos de Pacífico, Josep Llobet.

Para lograr este crecimiento y también para el éxito de cada evento, para el Grupo Pacífico es fundamental el papel de las empresas DMC. En este sentido, la compañía cuenta con dos DMC en cada país de Latinoamérica "a las que se audita cada año en base a los proyectos habidos en cada país", ha comentado Llobet. "Su función es aportar valor a nivel de calidad servicio, costes, creatividad y seguridad para nuestros clientes", ha añadido.

Según Pacífico, los eventos MICE está aumentando en Latinoamérica gracias, en parte, a "la recuperación de los viajes de incentivo". "Destinos como Perú, Brasil, Panamá y Colombia han sido de los más elegidos por las empresas de España. Otros como Cuba, México, República Dominicana, Ecuador y Chile se están poniendo de nuevo sobre la mesa para los próximos años", ha afirmado el director de Incentivos y Eventos del Grupo Pacífico.

El principal reto en Latinoamérica

Por otro lado, Josep Llobet ha valorado muy positivamente los atractivos de los destinos latinoamericanos, como su variedad cultural, naturaleza, relax, el idioma y los costes organizativos en comparación con Asia o Norteamérica, aunque también ha resaltado que la seguridad es principal reto al que se enfrenta el Sector MICE en Latinoamérica. "Hay países que se descartan de entrada por este punto. La inestabilidad económica y política también afecta a la elección de destino", ha asegurado Llobet. Para concluir, el directivo ha destacado que "para impulsar nuevos destinos es importante que estos tengan las infraestructuras para ello, es decir, vuelos, venues, hoteles de lujo, etcétera".