www.nexotur.com

EDITORIAL NEXOTUR

La guerra de los grupos

martes 05 de marzo de 2019, 07:00h
La guerra de los grupos
Ampliar
No son los grupos de integración vertical. Esta vez la guerra la libran otros grupos: los de gestión de agencias de viajes independientes. Pero, como en todos estos conflictos, la lucha es por sobrevivir. Y asumir o mantener el liderato en tan importante segmento. El último en dar la voz de alerta ha sido Grupo GEA, el mayor colectivo español de agencias independientes, que no duda en calificar como "malas prácticas" la política comercial de nuevos grupos y denunciar que han instalado el "todo vale".
Antes había sido el Grupo Airmet, en boca de su presidente Juan José Oliván, el que puso el dedo en la llaga, denunciando malas prácticas por parte de nuevos actores, para hacerse hueco en el mercado de los grupos.
Su competitividad no debe basarse en el juego sucio ni el todo vale

La heterodoxia o falta de ortodoxia denunciada por GEA y Airmet pasa por captar agencias con argumentos falsos tales como supuestos acuerdos con grandes proveedores, que resultan ser tan ventajosos como inexistentes. Además del consabido recurso de tirar precios —o no cobrar cuota a los asociados— para arrebatar agencias a otros grupos.

La bestia negra de los grupos tradicionales es Traveltool, marca del Grupo Logitravel, que ha convertido en miembros de su nuevo grupo de gestión a agencias vendedoras de su programación mayorista. Logitravel, que cuenta con más de 3.000 agencias asociadas en España y otros seis países en los que opera (Italia, Portugal, Francia, Rusia, Brasil y México), dispone de oficinas propias en Palma de Mallorca, Lisboa, Roma, Moscú y México. Y su objetivo declarado es exportar el modelo creado en España a todos estos mercados.

El fruto de esta agresiva estrategia ya está a la vista: Traveltool es hoy uno de los mayores grupos españoles de agencias independientes, y pretende internacionalizar el modelo, contando para ello con la palanca financiera que caracteriza a las puntocom. Aunque algunos grupos no descartan que sufra un cierto efecto resaca, que provocaría el regreso a sus grupos originales de agencias robadas.

Por su parte, DIT Gestión advierte que algunos grupos se han quedado desfasados en los servicios y la tecnología que brindan a sus asociados: "Son los que más han sufrido el boom de Traveltool", según el director comercial Lander Arriaga, sufriendo "muchas bajas de agencias que buscan los servicios y tecnología que el nuevo grupo ha prometido". Vaticinando que "más de uno tendrá que desaparecer o vender parte o toda su empresa, y a otros no les quedará más salida que fusionarse para seguir en el mercado". Si bien este no es el caso de Airmet, cuya venta al Grupo IAG Viajes fue la salida a un conflicto interno entre sus propietarios.

La irrupción de Traveltool también explica la ruptura del turoperador líder, Travelplan, con grupos comerciales que adoptaron la plataforma de Logitravel, así como la expansión de Geomoon, el dinámico grupo de Globalia.

El segmento de los grupos de agencias independientes es, con mucho, la actividad más dinámica de la distribución y probablemente del Sector Turístico en su conjunto. Competitividad que no debe basarse en juego sucio ni en el todo vale, que es pan para hoy y hambre para mañana.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.