www.nexotur.com

PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR

La doble cita electoral retraerá el consumo en fechas clave para las agencias

viernes 01 de marzo de 2019, 07:00h
Pedro Sánchez preside la reunión del Consejo de Ministros extraordinario.
Ampliar
Pedro Sánchez preside la reunión del Consejo de Ministros extraordinario.
La celebración de dos convocatorias electorales en un periodo de cuatro semanas hará un flaco favor a las agencias de viajes, que suelen sufrir los efectos de la incertidumbre política. Además, su impacto será aún mayor al coincidir con fechas clave como la Semana Santa, el puente de mayo y las ventas estivales.
El próximo 28 de abril, tan solo diez meses después de que Pedro Sánchez arrebatase a Mariano Rajoy la presidencia del Gobierno con una moción de censura, los españoles volverán a acudir a las urnas. A la incertidumbre que genera esta inestabilidad política, con el mandato más corto de la democracia (hasta ahora el récord correspondía al Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo, que duró un año y dos meses entre 1981 y 1982), se suma el hecho de que se celebrarán en apenas un mes dos elecciones —el 26 de mayo hay autonómicas, municipales y europeas—.
Los españoles acudirán dos veces a las urnas en un mes


Todo ello, unido a que la campaña electoral coincidirá con fechas claves para el Turismo, como la Semana Santa, el puente de mayo y el arranque de la época más intensa de ventas para la temporada estival, hace presagiar unos meses con turbulencias para un Sector de agencias que, pese a la progresiva recuperación de los niveles de ingresos, todavía está a años luz de la situación vivida antes del estallido de la crisis económica. Así lo reconocen empresarios y directivos consultados por NEXOTUR, que coinciden en que las elecciones y la incertidumbre política suelen pasar factura a las agencias de viajes.

El consumidor ‘suele esperar a ver cómo queda el panorama político’

"Siempre ha influido tanto en el vacacional como en el business travel", reconocen, al tiempo que argumentan que "el consumidor suele ser prudente y esperar a ver cómo queda el panorama político y económico". Además, advierten que "luego habrá que ver si tras las elecciones se consigue formar Gobierno pronto o se retrasa más todavía".

Antes de que Pedro Sánchez fracasase en su intento de sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que desencadenó la convocatoria de elecciones, desde el Sector de agencias ya se miraba al año 2019 con prudencia. Por ejemplo, los máximos responsables de los Grupos comerciales punteros del país pronosticaron un "moderado crecimiento" para el global del año, señalando a la desaceleración económica y a la convocatoria de elecciones autonómicas, municipales y europeas, entre otros factores, como las principales amenazas para el negocio a corto plazo.