www.nexotur.com

Iberia defiende su alianza con British, Latam y American

lunes 04 de marzo de 2019, 07:00h
El director de ventas de Iberia y British Airways en América Latina, Víctor Moneo.
Ampliar
El director de ventas de Iberia y British Airways en América Latina, Víctor Moneo.
El acuerdo suscrito entre Iberia, British, Latam y American "tiene claras ventajas para los clientes", que se beneficiarán de "más destinos, más frecuencias y tarifas más competitivas". Iberia responde así a las críticas de las agencias chilenas.
Iberia sale al paso de las críticas contra la alianza de su matriz, International Airlines Group (IAG), con Latam y American Airlines en América Latina. "Es importante resaltar que el acuerdo ha sido aprobado ya en otros países", apunta el director de ventas de Iberia y British Airways en América Latina, Víctor Moneo, quien incide en que "tiene claras ventajas para los clientes, pues van a poder acceder a más destinos, más frecuencias y tarifas más competitivas".
La aerolínea defiende que la alianza aporta ‘claros beneficios’ a los clientes


En el caso concreto de Chile, donde la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET) ha interpuesto un recurso ante la Corte Suprema en el que pide que prohíba la alianza, el directivo explica que "el acuerdo también ha sido aprobado con condiciones que ahora mismo está analizando IAG". Asimismo, recuerda que "entre Iberia, British Airways, American Airlines y Finnair ya hay un acuerdo similar para operar las rutas entre Europa y el Atlántico Norte, que ha tenido claros beneficios para los clientes en cuanto a destinos, precios y frecuencias disponibles".

‘El cártel más grande que ha existido en la industria’, según ACHET

Como publicó NEXOTUR, ACHET ha acusado a las cuatro aerolíneas de pretender fijar los precios de los billetes de avión entre Europa y América del Norte, que es lo que "precisamente quiere evitar la ley que protege la libre competencia". Es más, afirma que las citadas compañías aéreas "no sólo fijarán coordinadamente los precios de los pasajes, sino que también van a regular conjuntamente las frecuencias de vuelos, la capacidad, el número de asientos y demás políticas comerciales".

En contraposición con el argumento e Iberia, la Asociación asegura que acuerdos de estas características "no han sido autorizados ni en Estados Unidos ni en la Comunidad Europea, ni en ningún país que tenga los niveles de concentración que existen en Chile". En palabras de su secretaria general, Lorena Arriagada, "se está autorizando el cártel más grande que ha existido en la industria aérea y esto generará serios perjuicios para los consumidores y para el Turismo nacional".