www.nexotur.com

La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel: un entorno donde celebrar el Día Mundial de la Naturaleza

miércoles 27 de febrero de 2019, 07:00h
La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel: un entorno donde celebrar el Día Mundial de la Naturaleza
Ampliar

En diciembre del 2013, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 3 de marzo como el Día Mundial de la Naturaleza con el objetivo de dar a conocer la belleza, variedad e importancia que tiene la conservación de la flora y la fauna salvaje para la humanidad. También denominado como Día Mundial de la Vida Silvestre, brinda la oportunidad de coger conciencia de la vital importancia que tienen mantener estas formas de vida y recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra ella, pues acarrean fatales consecuencias en el ámbito económico, medioambiental y social. Es por eso que La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel, un silencioso hotel en pleno corazón de Andalucía, se convierte en el entorno para entregarse a todos estos beneficios de la naturaleza respetando el entorno.

También denominado Día Mundial de la Vida Silvestre, brinda la oportunidad de tomar conciencia y recuerda la necesidad de combatir los delitos la naturaleza

El hotel cuenta con una serie de iniciativas para garantizar un consumo responsable por parte de todos los huéspedes. Desde la arquitectura, que sigue los cánones de los antiguos palacios andaluces favoreciendo el mantenimiento de la temperatura adecuada de forma natural y reduciendo el uso de aparatos acondicionados y calefacciones, hasta el uso de productos de limpieza y detergentes ecofriendly, sin olvidar la utilización de los huesos de aceituna de sus olivares como fuente de energía, reduciendo el 80% sus emisiones de CO2. Todas estas iniciativas le han valido al hotel una mención especial de los Premios Re Think del pasado año.

Este compromiso no solo atañe al presente, desde La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel quieren ir un paso más allá con la creación de unos talleres infantiles de arte medioambiental que se desarrollan en las más de 350 hectáreas de encinas, almendros y olivares que rodean el hotel. Con esta iniciativa, los más pequeños pueden tomar conciencia de la importancia de cuidar el planeta ahora, para poder seguir disfrutando del mismo en un futuro. Una forma eco de que se relacionen con la naturaleza de una manera sostenible y sana reciclando elementos y dándoles una segunda vida.