Gran expectación entre los
aspirantes a la gestión de los viajes del Imserso ante la celebración el próximo 1 de marzo del que será el último Consejo de Ministros del Gobierno de Pedro Sánchez. Según ha podido saber NEXOTUR, ya no habrá más oportunidades para que el Ejecutivo
apruebe los pliegos para el nuevo concurso. El motivo es que cuatro días después,
el 5 de marzo, se procederá a la disolución de las Cortes.
CEHAT ya hizo público su temor a un posible retraso
Se llega esta situación después de que varios factores, además de la habitual lentitud de la Administración pública, hayan provocado un retraso sin precedentes que podría afectar al arranque de las ventas de un programa clave tanto para agencias como hoteles, como ya advirtió la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
Y es que, además del cambio de Gobierno después de la exitosa moción de censura contra el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy, también habrían influido la dimisión de la directora general del Imserso, Carmen Orte, así como las largas negociaciones para intentar sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado. No obstante, cabe destacar que la no aprobación de los mismos no afectará al programa debido a que se prorroga la dotación del ejercicio anterior.
Existe la posibilidad de que se amplíe la prórroga para salvar la temporada
Fuentes consultadas por NEXOTUR explican que en el mejor de los casos, es decir, si este viernes se da luz verde a los pliegos, el concurso arrancará con una demora ya de por sí preocupante (cabe recordar que el Sector confiaba en que se publicasen en septiembre u octubre de 2018). Y si no es así y expira la legislatura sin haberse publicado los pliegos, la situación será especialmente alarmente. En este caso, ante la imposibilidad de esperar a la confección de un nuevo Gobierno tras las elecciones del 28 de abril, se sospecha que el Imserso
podría optar por una solución nunca antes vista y no recogida en el contrato: dar una prórroga adicional a las empresas que gestionan el programa para salvar la temporada 2019-2020.
Como publicó NEXOTUR,
el pasado 29 de enero se publicó el anuncio previo al concurso para la organización, gestión y ejecución del programa de Turismo del Imserso. A simple vista, no parece que haya cambios relevantes respecto al concurso de hace cuatro años: el contrato
será de dos años con opción a otros dos y se divide en tres lotes, correspondiendo a los destinos de costa la mayor dotación, seguidos de los insulares y, por último, los de interior.
El importe total del contrato
roza los 133,4 millones de euros (110,2 millones sin impuestos), mientras que el valor estimado del mismo es de 1.305,7 millones. De la citada cantidad, 64 millones corresponden al lote 1, que engloba los viajes de costas peninsulares. El presupuesto para el lote 2, correspondiente a los viajes a Canarias y Baleares, asciende a 48 millones. El lote 3, por su parte, contará con 21,2 millones.
Los tres aspirantes ya confirmados son
Mundosenior, Mundiplan y Club Senior Travel. La primera Unión Temporal de Empresas (UTE), integrada por Halcón Viajes y B the travel brand, ha controlado en estos últimos cuatro años los lotes 1 y 3, y su pretensión es, además de mantenerlos, recuperar la gestión de los viajes insulares (lote 2). Mundiplan (de la que forman parte Iberia, Gowaii, Alsa e IAG7 Viajes), que arrebató a Mundosenior en el anterior concurso el lote 2, aspira a hacerse también con los dos restantes.
Por su parte, Club Senior Travel es la
empresa creada por Logitravel para intentar acabar con el duopolio de Mundosenior y Mundiplan. La
empresa liderada por Manny Fontenla-Novoa, que ya participó en el concurso de hace cuatro años, concurrirá en esta ocasión con una filial liderada por el que fuera director general de la división minorista de Globalia, José María Hoyos.