www.nexotur.com

Destinia ayuda a compensar la huella de carbono

Permitirá a los pasajeros aéreos comprar una participación en un bosque a través de Reforestum

viernes 22 de febrero de 2019, 07:00h
La agencia online redirigirá a los clientes que así lo deseen a Reforestum.
Ampliar
La agencia online redirigirá a los clientes que así lo deseen a Reforestum.
Destinia se une a Reforestum para compensar las emisiones de los aviones. Gracias al acuerdo, por cada billete de avión, el cliente recibirá en su bono de compra la información detallada de los kilos de dióxido de carbono emitidos y, si está interesado en compensar ese impacto, la agencia online le redirigirá a Reforestum. Esta innovadora startup, una plataforma colaborativa que se enfoca en reforestación, permite que en la compensación (offset) el usuario compre una participación de un bosque y estar conectado a él a través de su app. El kilo de dióxido de carbono ronda los 20 euros.
El primer bosque de Reforestun en España es Génesis

El primer bosque de Reforestun en España es Génesis y ha sido oficialmente certificado como proyecto de captura de carbono por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España a través de su oficina de cambio climático (ahora Ministerio para la Transición Ecológica-Mapama). Además, está trabajando en varios proyectos en África, América y Asia para poder ofrecer más alternativas de bosques en los que compensar.

"Como empresa reconocemos que el transporte aéreo es un motor del desarrollo del Turismo pero también compartimos la creciente sensibilidad ambiental de nuestros clientes". Así lo apunta la directora de Operaciones de Destinia, Mónica E. Prieto, quien añade que "por eso colaboramos con esta solución que contribuye a ayudar al planeta".