El presidente del SCB, Augusto Hidalgo, ha intervenido durante la inauguración de una nueva edición de la Asamblea y el Encuentro en la red. Allí, ha afirmado que “el Turismo de Congresos no es el hermano pobre del sector turístico español. Anualmente genera 6.000 millones de euros y es una apuesta por un sector turístico con un empleo desestacionalizado”. Hidalgo también ha querido enfatizar el potencial de un Sector en auge y por el que se deber apostar para poder “cambiar el enfoque y diversificar el sector turístico del país hacia un empleo más desestacionalizado ”.
La directora general de organización y recursos de la FEMP, María Eugenia Simarro, ha querido hacer hincapié en un objetivo común, que impulsa a la Federación a trabajar por un turismo que sea sinónimo de accesibilidad, de sostenibilidad, de calidad y de innovación. El alcalde de la ciudad anfitriona, Antonio Pérez, ha participado también para hablar sobre la necesidad de “profundizar en la transformación digital de nuestros territorios”, ya que el perfil de turista que acude a nuestros destinos por reuniones "requiere los últimos avances tecnológicos, sin olvidar también sus necesidades de descanso y ocio".
El SCB apuesta por constituir auténticos Destinos Urbanos Turísticos Inteligentes. Para ello, cuenta con experiencias como las de la propia ciudad de Benidorm, que es el primer destino inteligente certificado a nivel mundial.
El SCB celebrará su Asamblea Anual en la cual las ciudades miembro realizarán el balance del año
Último día del Encuentro
Durante la jornada de hoy también se abordarán otros temas esenciales para el sector como el rol de la gobernanza, la sostenibilidad y la accesibilidad en el mundo de los congresos. Además, tendrá lugar la Asamblea Anual del SCB, en la cual las ciudades miembro realizarán el balance del año y se prepararán para los retos que están por venir.
Con esta cita, el Spain Convention Bureau de la aspira a seguir profundizando en una labor que lleva realizando desde el año 1984: contribuir al desarrollo del turismo de reuniones, congresos, convenciones y viajes de incentivo en España y lograr mantener su posición en el mercado internacional.