www.nexotur.com

Los ingresos de las agencias encadenan cinco años al alza

viernes 22 de febrero de 2019, 07:00h
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Ampliar
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
La cifra de negocio de las agencias de viajes que operan en España sube en 2018 por quinto año consecutivo. Según los datos del INE, el crecimiento anual es del 4,6%, evolución mucho más positiva que la registrada en 2017, con un 1,8%.
El negocio de las agencias de viajes y turoperadores con presencia en el mercado español crece en 2018 por quinto año consecutivo y, además, lo hace con más intensidad que en 2017. La facturación de las empresas del Sector protagoniza un incremento anual del 4,6% en el global del año, según la información recogida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El mayor crecimiento desde el cambio de siglo se registró en 2002


Un año antes, en 2017, el aumento fue del 1,8%. La evolución fue mucho más positiva tanto en 2016 como en 2015. En el primero se registró un repunte interanual del 5,3%, mientras que en el segundo el crecimiento fue del 8,4%, siendo este último el segundo mayor avance desde el cambio de siglo. Como avanzó este periódico, en 2014 se puso fin a un lustro de caídas, con un tímido avance interanual del 0,4%.

En 2014 se puso fin a un lustro de caídas

Mientras tanto, en el periodo comprendido entre 2009 y 2013, años en los que la crisis impactó con mayor crudeza en el Sector de agencias de viajes, el volumen de negocio de minoristas y turoperadores cayó en picado. Los peores ejercicios fueron 2009, 2012 y 2013, con tasas negativas del 10,5%, 6,8% y 3,2%, respectivamente. Mientras tanto, en 2010 y 2011 se produjeron tímidos retrocesos del 0,8% y del 0,4%.

Desde 2001 hasta 2008, sin excepción alguna, la producción de las agencias de viajes creció interanualmente, correspondiendo a 2006, 2004 y 2002 las mayores subidas, con tasas respectivas del 7,4%, 7,1% y 8,8%.