Cada vez son más los congresistas que apuestan por reservar su estancia en un apartamento gestionado por esta compañía, especialista en ofrecer servicios integrales de gestión de inmuebles en las principales ciudades de Europa. Se prevé que la ocupación durante esta edición
supere el 90%. Su director general en España, Jaime de la Torre ha asegurado tener “un rendimiento casi diez puntos por encima de la media del resto de apartamentos con licencia turística gracias a los
servicios premium, dando una mejor experiencia y apostando por el turismo de calidad”.
Hostmaker se sitúa como una auténtica alternativa para los asistentes al evento. Los principales buscadores de hoteles ofertan habitaciones en un hotel de cuatro estrellas por 1.000 euros la noche, mientras que los apartamentos de Hostmaker rondan los 460 euros en Barcelona y los 440 en L'Hospitalet de Llobregat. Los precios han aumentado en torno a un
3,4% en el primer destino y un 2,8% en el segundo, respecto al año pasado. En estos momentos, el importe del alquiler supera en más de un 100% al precio medio de los apartamentos en temporada alta.
Jaime de la Torre ha insistido en la necesidad de posicionar a Barcelona como
un destino de referencia y calidad tanto a nivel nacional como internacional. Eventos como este suponen un fuerte refuerzo para el sector económico y empresarial de la capital catalana. El director general de Hostmaker ha definido la ciudad como “un punto de encuentro de la comunidad
start-up, la
atracción empresarial y el turismo”, indicando que “es una oportunidad para aquellos propietarios que desean sacar una rentabilidad con alquileres de corto, medio o largo plazo, a través visitantes de calidad, poniendo barreras y evitando un perfil turista que degrada la ciudad”.