www.nexotur.com

La plataforma Pitchup.com alcanza el millón de reservas

viernes 22 de febrero de 2019, 07:00h
Equipo Pitchup en Londres.
Ampliar
Equipo Pitchup en Londres.
Antes de cumplir 10 años, Pitchup.com, plataforma de alojamientos al aire libre, ha registrado su reserva un millón. El total equivale a más de 22.000 años de viajes, contratados por 2,9 millones de personas.

Desde la plataforma señalan que “el total de reservas equivalen a haber viajado durante casi 22.000 años” y reflejan que 2,9 millones de personas han disfrutado de sus vacaciones en alguno de los miles de establecimientos registrados en la plataforma.

Fundada originalmente como un directorio, Pitchup.com se convirtió en agencia de viajes online en 2010. Desde entonces, no ha parado de crecer en todos los sentidos: de las apenas 200 reservas completadas en su primer año de actividad se ha pasado a las casi 311.000 contrataciones en 2018, que se tradujeron en ingresos superiores a los 28 millones de euros. Crece el volumen de negocio y con él, la plantilla: de los dos trabajadores que componían la empresa en sus orígenes, ahora son 52; de ellos, 10 en su sede londinense y el resto, repartidos en 14 países.

España es el tercer destino preferido y su cuarto mercado de origen

El fundador de Pitchup.com, Dan Yates, considera que el millón de reservas “confirma la comodidad que esta plataforma ofrece a los usuarios y reafirman la estrategia seguida en los últimos 10 años. Antes era casi imposible encontrar campings que tuvieran presencia online, y mucho menos que permitieran reservar online. Encontramos un nicho de mercado y comenzamos a forjar una marca global que nos ha llevado a obtener reservas en todo el mundo (desde 112 países en 2018) y con los clientes buscando todo tipo de alojamientos”.

Los establecimientos de lujo al aire libre han sido uno de los elementos diferenciadores de la plataforma. Los establecimientos de glamping (glamour y camping) y otros alojamientos singulares demuestran que la ausencia de comodidad en este Sector es cosa del pasado. La apuesta de Pitchup.com por estos locales ha venido a cubrir las necesidades de los nuevos grupos demográficos que han descubierto la experiencia de dormir al aire libre. “El auge de los viajes low-cost, la mayor conciencia medioambiental y el éxito de los festivales entre los jóvenes han animado a muchos usuarios a apostar por vacaciones que no les recuerden tanto a su día a día”, añade Yates.

Entre los objetivos de Yates se encuentra consolidar el peso del negocio internacional al tiempo que se sigue ofreciendo un servicio de calidad a los usuarios, que el año pasado valoraron el sitio con un 4,7 de media sobre cinco en Feefo, el portal de referencia de valoraciones en el Reino Unido. Aunque no es el de los clientes el único reconocimiento, pues el año pasado fue nombrada por el Financial Times como una de las ‘FT 1000: Europe’s Fastest Growing Companies’.

Ámbito nacional e internaciconal

Su negocio internacional no para de crecer, con España consolidada como uno de sus mercados predilectos. El primer camping español se registró en 2014 y en enero de 2016 la plataforma inició la traducción del sitio al castellano. Actualmente, hay 310 establecimientos registrados que el año pasado acumularon casi 10.000 reservas, convertido en el tercer país favorito para los usuarios. El público español también responde positivamente a esta fórmula y ya es el cuarto mercado de origen.

Como próximo paso, Pitchup.com quiere reforzar su papel global. Presente en 62 países con un total de 4.161 establecimientos, quieren seguir aumentando su presencia en destinos como África, Australia o Latinoamérica. Con esos nuevos mercados, confían en que se mantenga la senda ascendente en el número de usuarios, que realizaron más de 18,5 millones de visitas en los últimos 12 meses. Traducida a 16 idiomas y con 22 divisas aceptadas como pago, Pitchup.com se confirma como plataforma líder mundial en alojamientos al aire libre.