Estas bonificaciones provienen de las medidas de apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos y que estaban incluidos en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2019, ya que la prórroga de las cuentas del año 2018 no significa su aplicación automática.
La no aprobación de los PGE de 2019 puede provocar el recorte de miles de puestos de trabajo en temporada baja
Estas bonificaciones vienen aplicándose desde el año 2012 para periodos de baja actividad turística, con notables y positivos resultados de incremento de actividad productiva, favoreciendo la desestacionalización y ampliando periodos de ocupación y de empleo de los trabajadores fijos-discontinuos. Es necesario destacar que, a pesar de las bonificaciones, el saldo siempre es positivo porque incrementan las cotizaciones sociales y favorecen el ahorro público en prestaciones y subsidios por desempleo.
Estas ayudas son básicas en un año en que las reservas están disminuyendo respecto a años anteriores y en el que puede existir una influencia negativa por el efecto del Brexit. La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, en palabras de su presidente, Juan Molas, agradece “todas las gestiones que se han hecho desde el Ministerio de Turismo en esta materia, pero hay muchas decenas de miles de puestos de trabajo que se ponen en peligro y seria fácilmente evitable este daño con voluntad política de solucionarlo”.