www.nexotur.com

PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN

Fira de Barcelona ampliará y reformará sus instalaciones con 380 millones

El objetivo es aumentar su competitividad y contribuir a la actividad económica del destino

jueves 21 de febrero de 2019, 07:00h
La firma del protocolo de actuación para la ampliación y reforma de las instalaciones de Fira de Barcelona.
Ampliar
La firma del protocolo de actuación para la ampliación y reforma de las instalaciones de Fira de Barcelona.
Fira de Barcelona llevará a cabo en los próximos años un ambicioso plan de ampliación y reforma de sus instalaciones, valorado en unos 380 millones de euros. Por un lado, el recinto de Gran Via contará con un nuevo pabellón, mientras que las instalaciones de Montjuïc se reformarán completamente para adaptarlas a las necesidades actuales del mercado ferial y congresual. Con ello, la institución catalana quiere aumentar su competitividad internacional y contribuir a la actividad económica y empresarial del destino.

Este Plan Estratégico responde a un encargo realizado recientemente por el Consell General de Fira de Barcelona y que se ha materializado con la firma de un protocolo por los representantes de las diversas instituciones implicadas: el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra; la alcaldesa de Barcelona y presidenta del Área Metropolitana de Barcelona, Ada Colau; la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín; el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls; el presidente de la Diputación de Barcelona, Marc Castells; el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat; y el presidente de Fira 2000, Albert Castellanos.

El recinto de Gran Via contará con una superficie expositiva de 300.000 metros cuadrados

Con este proyecto, Fira de Barcelona quiere adelantarse a las necesidades futuras de los grandes eventos internacionales que acogen actualmente sus instalaciones —tanto propios como externos, como es el caso del Mobile World Congress que se celebrará la semana que viene— y que mantienen un alto nivel de ocupación a lo largo de todo el año. Por esta razón, el recinto de Gran Via, con 240.000 metros cuadrados de superficie bruta expositiva, se ampliará con un nuevo pabellón que ofrecerá 60.000 metros cuadrados en dos plantas. Con ello, la institución quiere atraer grandes eventos internacionales y poder simultanear varios certámenes.

El nuevo pabellón —y otra edificación para oficinas y servicios— se levantará en unos terrenos de 40.000 metros cuadrados de superficie situados justo en frente del Hall Europa y del Pabellón 1, que se conectarán mediante un paso elevado —sobre la avenida Juan Carlos I— que dará continuidad a la pasarela que conecta todos los pabellones. Con este nuevo edificio, el recinto de Gran Via contará con una superficie expositiva de 300.000 metros cuadrados. Está previsto que las obras de esta ampliación finalicen en el año 2024.

Reforma de las instalaciones de Montjuïc

El Plan Estratégico de Fira de Barcelona también incluye la reforma de la totalidad de las instalaciones de Montjuïc. Bajo el nombre de 'Univers Montjuïc', el proyecto, que se encuentra en fase de estudio, pretende adaptar los espacios actuales a las exigencias del mercado ferial y congresual del siglo XXI. Este proyecto, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, dará como resultado unos espacios feriales dotados de soluciones modulables para adaptarse a las necesidades de los distintos eventos y en los que también habrá espacios para el emprendimiento, el coworking o el showroom para empresas. Además, el Palacio Alfonso XIII se habilitará para la actividad congresual, gracias a un nuevo auditorio, mientras que el Palacio Victoria Eugenia se destinará a usos culturales.

Estas actuaciones requieren la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, que tendrá que reurbanizar la avenida Reina María Cristina que se convertirá en un gran espacio sin tráfico a modo de explanada. Asimismo, se abrirá una calle como continuidad de la calle de la Guardia Urbana para canalizar el tráfico rodado de la zona hasta la avenida del Paralelo, entre el actual Palacio 2 y el resto de palacios, ofreciendo asimismo la posibilidad de destinar nuevos espacios para uso de la ciudad, ya sea en el ámbito de los equipamientos o residencial. El proyecto de Montjuïc se espera que esté finalizado en 2029, año en el que se celebrará el centenario de estas instalaciones, que se construyeron para la Exposición Internacional de 1929.
  • Diseño virtual del nuevo pabellón del recinto de Gran Via

    Diseño virtual del nuevo pabellón del recinto de Gran Via

  • Imagen aérea de Fira Gran Via con el nuevo pabellón

    Imagen aérea de Fira Gran Via con el nuevo pabellón

  • Vista aérea de las instalaciones de Montjuïc

    Vista aérea de las instalaciones de Montjuïc

  • Los representantes de las instituciones implicadas en el proyecto de ampliación y reforma de Fira de Barcelona

    Los representantes de las instituciones implicadas en el proyecto de ampliación y reforma de Fira de Barcelona

  • La firma del protocolo de actuación

    La firma del protocolo de actuación

  • El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, en la presentación del Plan Estratégico

    El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, en la presentación del Plan Estratégico

  • El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, en la presentación del Plan Estratégico

    El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, en la presentación del Plan Estratégico

  • Los representantes de las instituciones implicadas en el proyecto de ampliación y reforma de Fira de Barcelona

    Los representantes de las instituciones implicadas en el proyecto de ampliación y reforma de Fira de Barcelona