www.nexotur.com

San Sebastián, lista para el Congreso Nacional de OPC

martes 19 de febrero de 2019, 07:00h
Unos 300 profesionales asistirán al encuentro de esta semana
Harkaitz Millán, Ernesto Gasco, Maite Cruzado y Onofre Vicente, durante la presentación del Congreso Nacional de OPC.
Ampliar
Harkaitz Millán, Ernesto Gasco, Maite Cruzado y Onofre Vicente, durante la presentación del Congreso Nacional de OPC.

San Sebastián ya está preparada para acoger esta semana el 31 Congreso Nacional de OPC que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Kursaal entre el jueves y el viernes, y que culminará el sábado con una visita técnica a las localidades de Getaria y Orio. Durante el encuentro, cerca de 300 profesionales procedentes de toda España disfrutarán de un programa en el que analizarán, entre otros temas, la innovación, el retorno de la inversión y la experiencia en los eventos.

Organizado por la Asociación Vasca de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos y Eventos (OPCE País Vasco) y la Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos (OPC España), cuenta con el respaldo de las principales instituciones públicas. De esta manera, ayer presentaron este encuentro el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián y concejal de Turismo, Ernesto Gasco; la directora de Turismo de la Diputación Foral de Guipúzcoa, Maite Cruzado; y el director general de Basquetour-Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Harkaitz Millán; junto al presidente de OPCE País Vasco, Onofre Vicente, quien ha subrayado que esta cita es una gran oportunidad para compartir conocimientos y reforzar lazos entre los agentes del Sector MICE.

El Congreso se desarrollará bajo el lema ‘Experiencia, compromiso y tecnología para los eventos del siglo XXI’ y pondrá el foco en cómo contribuir al reto de llevar a las empresas profesionales de congresos y eventos hacia la innovación, aportando valor tanto a los propios eventos como al territorio donde se desarrollan los mismos.

Desarrollo del programa

El programa abordará temas de máximo interés como la innovación en las empresas OPC y en sus servicios, los nuevos avances tecnológicos a aplicar en los eventos, cómo actuar para hacer los eventos más sostenibles, la importancia del retorno de la inversión en los eventos y en el territorio, la mejora de la experiencia del asistente al evento o la innovación a través de la gastronomía.

En el transcurso del congreso, además, se presentarán las conclusiones de un reto colectivo en el que han participado, de forma previa vía online, los profesionales del Sector respondiendo a la pregunta: ¿Cuáles son los dos retos clave que debemos afrontar como sector en los próximos cinco años? Una acción cuyos resultados se han obtenido a través de la Inteligencia Artificial Colectiva, temática sobre la que se profundizará en el congreso.