A pesar de este hecho, tan solo un 42,1% de las casas rurales admiten que sus visitantes se alojen acompañados de sus mascotas, según el último
Barómetro del Turismo Rural en España realizado por
Clubrural.com.
Murcia es la Comunidad Autónoma más permisiva con los animales en sus establecimientos rurales
La tendencia pet-friendly crece de forma tímida en el sector del turismo rural. En el último año, tan solo han aumentado un 0,6% las casas que admiten mascotas. Entre las mayores preocupaciones de los propietarios se encuentra la limpieza, seguida de las malas experiencias en cuanto a daños en el mobiliario. La dificultad de acabar con los pelos que supone la admisión de animales hace que muchos dueños de alojamientos rurales se decidan por negarles la entrada u opten por cobrar entre cinco y 15 euros/noche por mascota.
Por Comunidades Autónomas, encontramos la mayor permisividad en este aspecto en Murcia, en la que un 63,3% de sus casas rurales permiten alojarse con animales. Le sigue Extremadura con un 53,6% y muy de cerca Andalucía con un 53,4%. Por el contrario, Canarias (25,6%), Cantabria (27,6%) y Navarra (28%) son las Comunidades Autónomas que disponen de menos casas donde se pueda viajar con mascotas.
Por provincias, encabeza la lista Lanzarote, pues un 68,2% de sus alojamientos rurales admiten animales. En las siguientes posiciones se encuentran las provincias andaluzas de Sevilla (63,8%) y Almería (62%).