El congreso comenzará el jueves por la tarde, tras la inauguración oficial a cargo de las autoridades locales, con la ponencia de la empresaria y conferenciante Pilar Jericó sobre 'Transformación cultural y la gestión de la innovación en las organizaciones'. Posteriormente, Miryam Artola, fundadora, creativa y CEO de la empresa Muxote Potolo Bat, desarrollará la ponencia 'Renovando metodologías al servicio de los contenidos'.
Más adelante, Víctor Viñuales, sociólogo, cofundador y director de Ecología y Desarrollo (Ecodes), hablará sobre 'La sostenibilidad en las organizaciones, la responsabilidad corporativa y la necesaria gestión de eventos sostenibles'; y María Fernández Peral, técnica responsable del sistema de Destino Turístico Sostenible del Ayuntamiento de Vitoria, mostrará el caso concreto de la capital vasca. Para finalizar la primera jornada, está prevista la ponencia de Franklin Galarraga, CEO de Orquidea Technology Group, sobre 'Reconocimiento facial y nuevas tecnologías en los eventos'.
El programa también incluye la cena en la Sidrería Aratea, un referente gastronómico con una peculiar cocina y una decoración excepcional. Se trata de una propuesta de cena para el congreso que busca el networking y el divertimento, además de la buena comida.
Estrategias de destino
La jornada de viernes incluye el grueso del congreso. La primera ponencia del día irá a cargo de Rosa Morel, consultora y conferenciante experta en persuasión escrita, sobre 'Redacción persuasiva y neurociencia para el éxito del congreso', a la que seguirá la participación de Javier Lacunza, representante de la Mesa MICE Navarra y director del Palacio de Congresos de Navarra, quien hará una presentación de su Comunidad como destino de reuniones. Manu Narváez, director del San Sebastián Turismo & Convention Bureau, hablará a continuación sobre 'Estrategias de fidelización de los asistentes al congreso'; y Kepa Olabarrieta, director del Bilbao Convention Bureau, sobre 'El retorno de la inversión en el congreso/evento: el impacto de los eventos en el territorio'.
El congreso tiene prevista la celebración de tres talleres de trabajo sobre experiencias, escenografía y sostenibilidad
Tras un breve descanso, el trabajo seguirá con la sesión 'Inteligencia (artificial) colectiva aplicada a afrontar retos para generar rentabilidad', a cargo de José María González del Álamo, CEO de Innovation Wars, y Óscar Ruiz Benito, CEO de GTA (Grupo Tiempo Activo). Seguidamente, Andrés Virto, presidente de la asociación Agencias de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA) hará una presentación de la 'Guía de buenas prácticas en la contratación de servicios de eventos'.
La mañana concluirá con la organización de tres talleres de trabajo: 'Cómo contribuir a la mejora de la experiencia del evento', con Natalia Zapatero, socia gerente del Grupo Turiskopio; 'Escribir en el espacio (la escenografía en congresos y eventos)', con el escenógrafo Francisco Javier Larreina; y 'Cómo desarrollar un evento sostenible. Modelo Erronka Garbia', con José María Fernández Alcalá, responsable del programa Erronka Garbia de Ihobe, la sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno vasco.
Por la tarde, el congreso seguirá con la ponencia de Eduardo Serrano, socio director en ESM y Asociados, sobre 'La innovación en los congresos a través de la gastronomía'; y la sesión promovida por Jóvenes OPC sobre '¿Qué futuro esboza para los usuarios —organizadores y congresistas del sector médico sanitario— la aplicación de los nuevos códigos de la industria farmacéutica y tecno-sanitaria?'. Tras esta sesión, Ana Trevisani, presidenta de OPC Galicia, y Mª Nava Castro Domínguez, directora de Turismo de Galicia, presentarán la sede del Congreso Nacional de OPC en 2020, que tendrá lugar en Santiago de Compostela. OPC España celebrará su Asamblea Anual a continuación.
Dos visitas técnicas
Para finalizar la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una visita técnica al
Parque Tecnológico Miramón, cuyo Edificio Central ofrece instalaciones para la celebración de eventos, entre ellas, un auditorio para 240 personas, tres salas polivalentes, un aula digital y una sala de juntas; y posteriormente, acudirán a la Velada Off Congress (plazas limitadas) en la
Sociedad Gaztelubide, donde compartirán una cena en una de las sociedades más distinguidas de la ciudad.
El congreso terminará el sábado con una visita técnica a la costa guipuzcoana. Por un lado, visitarán el pueblo de
Getaria, que además de su belleza, cuenta con recursos para actividades MICE, como el Museo Cristóbal Balenciaga. Para la comida los asistentes se desplazarán a la localidad de Orio, a
Txakolineria Katxiña, un establecimiento para los amantes del vino y la buena cocina, y un recurso muy habitual para celebrar eventos.