El balance del Kursaal recoge un récord de volumen de negocio de 4,1 millones, un 15% más que en 2017, con la celebración de 311 eventos, un 14,3% más. Asimismo, ha alcanzado un nuevo récord de superávit de tesorería operativa, que se cifra en 1,2 millones, un 28% más que en el ejercicio anterior. Por otra parte, si se analizan los datos más recientes, en el último lustro se ha producido un incremento del 51% en ventas y se han multiplicado por ocho los resultados.
2018 ha sido uno de los mejores años en actividad congresual del Kursaal
Este balance de 2018 se sustenta en la convergencia de fuertes crecimientos de segmentos claves de la actividad: por un lado, en el capítulo cultural, tanto por el número de conciertos ofrecidos (152; 10,9% más) como por su facturación, un 12% mayor que en 2017, que ya había sido un récord histórico; por otro lado, 2018 ha sido uno de los mejores años en actividad congresual, que sube un 17,8% en relación con el pasado ejercicio, eventos que además han tenido un perfil muy internacional (46%). Por último, converge también en este exitoso balance un tercer dato muy positivo como es el gran crecimiento en la comercialización de servicios (audiovisuales, iluminación, comunicaciones, personal técnico) asociados a los eventos, que sube un 32%.
El único dato negativo ha venido desde la asistencia a los eventos. En total, el Kursaal ha recibido la presencia de 392.136 personas, lo que supone un 4,8% menos que durante el año anterior. La asistencia a los eventos culturales ha subido un 1,8%, mientras que a los eventos MICE ha caído un 18,5%.
Inversión en el recinto
Como en anteriores ejercicios, el Kursaal apuesta por continuar realizando
un importante esfuerzo inversor, acumulando 7,6 millones y logrando financiar un 70% con superávits. En este sentido, a modo de ejemplo, en 2018 se ha estrenado la
Sala Zurriola, un nuevo espacio que constituye una sala luminosa, excelente para realizar pequeñas reuniones, con un aforo para 40 personas y acceso a la terraza, que tiene vistas al río y la ciudad.
Desde el palacio han destacado que los buenos resultados acumulados no solamente hacen innecesaria ninguna aportación pública económica para el gasto corriente por parte de las dos instituciones que conforman la Sociedad Kursaal (Ayuntamiento de San Sebastián y Diputación Foral de Guipúzcoa), sino que también posibilitan que
el 70% de las importantes inversiones realizadas se sufraguen con los recursos generados por la Sociedad.