www.nexotur.com

DEL 15 AL 17 DE MARZO EN MARBELLA

Los DMC españoles analizarán la competencia desleal en su convención

Tratarán también algunas situaciones que ofrecen una mala imagen de España como destino turístico

jueves 07 de febrero de 2019, 07:00h
El hotel Don Carlos de Marbella.
Ampliar
El hotel Don Carlos de Marbella.
La Asociación Española de Destination Management Companies (SpainDMCs) ha convocado a sus asociados a su próxima convención que tendrá lugar en el hotel Don Carlos de Marbella (Málaga) del 15 al 17 de marzo, un encuentro en el que, entre otros temas, analizarán las tendencias del Sector MICE y los principales problemas que afectan a los DMC españoles, como es el caso de la competencia desleal.

Sobre este último aspecto, la asociación cree que es un verdadero problema que se presenta a los DMC debido a la falta de una normativa clara y común para las diferentes Comunidades autónomas. En este sentido, SpainDMCs afirma que "todas las empresas que son miembros de la asociación son agencias de viajes especializadas en la comercialización y operación de servicios receptivos en España para reuniones, programas de incentivo y eventos corporativos de empresas extranjeras".

Además, destaca que los DMC son empresas que hacen lo que marca la nueva Ley de Viajes Combinados, que lo define como la combinación de dos o más servicios de viaje que el cliente adquiere de un único empresario a través de un contrato único, independientemente de si los servicios se facturan desglosados o no. Esta ley incrementa la protección de los viajeros que contratan viajes combinados y obliga a las agencias de viajes a constituir mayores garantías de las que ya había, para responder por el incumplimiento de la prestación de sus servicios y por casos de insolvencia.

SpainDMCs analizarán los casos de competencia desleal y el impacto negativo de las huelgas de taxis

En este contexto, según SpainDMCs, "hay empresas que se promocionan como DMC o que, sin anunciarse como tal, organizan servicios para reuniones, congresos, programas de incentivo, lanzamiento de producto o cualquier tipo de evento corporativo en el que venden a sus clientes unos servicios que incluyen alojamiento, transporte local y/o otros servicios accesorios… pero no son agencias de viajes". "Y nadie se lo impide, siendo una actividad exclusiva de las agencias de viajes, ni se les exige que ofrezcan garantías, ni que suscriban pólizas de seguro, ni nada que permita reembolsar todos los pagos realizados por el cliente si los servicios no se han ejecutado por la insolvencia del organizador (cosa que sí se les exige a las agencias de viajes)", añade. Ante esta situación, la asociación exige a las Autoridades competentes que velen por el cumplimiento de las normas existentes.

Más competencia desleal e imagen negativa

Asimismo, SpainDMCs denuncia que "muchos hoteles, a lo largo de nuestro territorio nacional, ofrecen a sus clientes no solo el alojamiento y servicios propios dentro de sus establecimientos, sino que, además, les ofrecen servicios de catering fuera de sus instalaciones, contratación de venues para la celebración de eventos, transporte, excursiones, actividades etc., e incluso así lo publicitan en sus webs. Es decir, ofrecen lo mismo que ofrecen los DMC, pero no presentan ante la correspondiente Comunidad autónoma ninguna garantía ni seguro, ni tampoco nadie se lo pide". Esto también es competencia desleal y de todo ello hablarán durante su reunión anual en Marbella.

Por otro lado, los DMC analizarán el impacto negativo de algunas situaciones que se han vivido en España para la imagen del turismo español, como las huelgas de taxis, tanto en Barcelona como, principalmente, en Madrid, que ha coincidido con Fitur. "Los DMC están preocupados por la falta de reacción de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, TurEspaña e Ifema para poner en marcha soluciones para paliar el caos que se vivió en la ciudad, pero, principalmente, en el aeropuerto de Madrid y en Ifema", señalan desde SpainDMCs. En este sentido, creen que hubiera sido necesaria la contratación de empresas privadas de autocares para intercomunicar esos lugares con hoteles de la ciudad como, por ejemplo, se realiza durante la feria IBTM World en Barcelona.