El
Turismo ha dado empleo en 2018 a 2,6 millones de residentes en España, la
cifra más alta de toda la serie histórica y un 3,7% superior a la registrada en 2017 (94.104 más). Con
una tasa de paro del 11,8%, el dato más bajo desde 2009, según los datos recogidos en la Encuesta de Población Activa (EPA). La
ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, valora estas cifras como "muy positivas, ya que
reflejan la fortaleza del Sector Turístico, que continúa siendo un motor de creación de empleo".
El Turismo representa el 13,5% del empleo total del país
Los ocupados crecen en todas las ramas de actividad, destacando la evolución positiva en hostelería (4,3%), otras actividades turísticas (3,5%) y servicios de transporte de viajeros (0,9%). En 2018, la economía española ha generado 503.000 ocupados adicionales respecto al año anterior, de los cuales dos de cada diez (18,7%) corresponden a la industria turística, que representa el 13,5% del empleo total del país.
Evolución negativa en Asturias, Castilla y León y La Rioja
El
número de asalariados experimenta en el global del año un incremento del 3,9%, ascendiendo a 2,1 millones. Por ramas de actividad, muestra una evolución favorable en todas ellas,
en especial en agencias de viajes (21,8%), en otras actividades turísticas (5,4%) y en hostelería (3,8%). Con una cifra de 488.440,
los autónomos registran en 2018 un repunte del 3%. Por Comunidades autónomas, en todas se han superado los niveles de empleo de 2017, excepto en Asturias, Castilla y León, La Rioja, Ceuta y Melilla.
El empleo turístico cierra un año de
crecimiento en todos los trimestres. Según los datos hechos públicos, en el último se han rozado los 2,6 millones de ocupados, 64.267 más que en el mismo periodo del año anterior. En el último trimestre han aumentado tanto los asalariados (2,8%) como los autónomos (1,7%).