Que en pleno febrero, 120 agencias de viajes hayan decidido acudir a este curso, dejando una lista de espera de más de 40 agencias, porque el aforo e infraestructuras no permitían a más personas y aún sabiendo que la temática u orden del día eran temas tan farragosos como la nueva ley de viajes combinados o diferencias entre Régimen General y Régimen Especial en las agencias de viajes, hace que aún la noticia sea más espectacular. El compromiso de las agencias agencias hacia sus clientes y hacia la explotación de su empresa, física u online, ha quedado muy clara.
Hasta hace poco, para movilizar a las agencias de viajes, se debían realizar, eventos más relaciones con fiesta, como a lo largo de los años, se ha visto en diferentes convenciones. Pero más bien, porque el propio sector, así lo pedía.
Por ello, ante temas tan importantes como fiscalidad, que la aceptación haya sido tan importante, ha llenado al grupo de satisfacción, y de nuevas ideas para el futuro.
El agente de viajes, se está profesionalizando a marchas forzadas, toma consciencia, no sólo de la parte financiera, si no de sus deberes y obligaciones, y por qué no, de sus derechos.
Tal y como el grupo indica: “Somos cada vez más conscientes que este cambio de líneas de trabajo, el incremento de las redes sociales, la libertad de mercado etc, hace de este mundo del turismo un lugar cada vez más sugerente y atractivo pero igualmente más competitivo y en el cual ya no vale ser un vendedor de productos, sino que, hay que saber ser un agente de viajes”.
El encuentro que han vivido, ha contado con dos grandes apartados:
1.- Por un lado la nueva ley de viajes combinados: ley que han podido desmenuzar y sobre todo, conocer como orientarse ante ello. Como traerla al campo de las agencias y poderla utilizar como herramienta y no como “pega o intrusión”. Dicha conferencia fue impartida por el abogado del grupo, licenciado en derecho Sr.Miguel Ángel Dominguez
Pudieron intervenir las agencias asistentes con sus dudas y preguntas al respecto, las cuales consiguieron que el tiempo volase, sacando conclusiones basadas en casos reales.
DITGESTION presentó la firma digital para este tipo de contratos, como una gran alternativa al complejo sistema de firma de contrato habitual.
2.- El segundo tema impartido fue el de la aplicación contable. Para ello se hizo una breve presentación de las últimas novedades del programa de gestión y contabilidad del grupo, DITCONTA. Esta intervención se realizó por parte de nuestra directora en el apartado de administración Raquel Gómez y de Paola Goyes.
La optimización y gestión contable de una agencia de viajes, como optimizar la cuenta de resultados, así como en qué momento y como aplicar tanto el régimen General como el régimen General de las agencias de viajes, fueron los temas impartidos por Jon Garcia, Licenciado en Económicas y experto en contabilidad turística.
Tal y como expresaron los asistentes: “Ha sido alucinante, cómo han podido tratar de una manera tan amena, y fácil de entender, temas complejos de fiscalidad, que deberíamos de tener muy en cuenta”
La formación fue grabada, y la recibirán todas las agencias del grupo, tanto para escucharla por primera vez, como para repetir apartados que quieren volver a escuchar. Junto a la grabación, las agencias del grupo recibirán todas las diapositivas, donde se recogían los ejemplos prácticos tratados durante la misma.
Recorrieron Oarsoaldea y Donostialdea
Por la tarde, las agencias asistentes, pudieron conocer zonas como Pasaia Donibane o Donostia, de la mano de la agencia receptiva del grupo Xarmantalife. Conocieron varias curiosidades, junto al equipo de central de Dit Gestión.
¿Qué mejor manera de terminar que… una sidrería?
Lógicamente, estando en el País Vasco, no se puede dar una conferencia ni acto si esta no termina delante de una buena mesa, y en esta temporada que mejor que poder terminarla en una sidrería disfrutando del Txotx, de la sidra, algo que la mayoría de los asistentes desconocían y disfrutaron.
Pudieron conocer la producción de la sidra y la experiencia, con la colaboración de la agencia del grupo, Sagardoa Route, y de la Sidrería Iparraguirre.
Pero nos quedamos con el principio de este artículo, y es: la implicación de los agentes de viajes y preocupación por temas de actualidad relacionados con su profesión y con las empresas que regentan
¡Enhorabuena! Están cambiando los tiempos… agárrense que aquí vamos