Además, ha trasladado las líneas estratégicas de crecimiento del grupo hasta 2020. Estas se centrarán en nuevos mercados en expansión; inversión de capital (Capex) de 60 millones de euros hasta 2020 en instalaciones, apertura de nuevas líneas de negocio y nueva página web. Actualmente, el grupo suma un total de 26.071 plazas y cuenta con 61 hoteles ubicados en 41 destinos y 16 países.
El presidente de BlueBay Hotels, Jamal Satli Iglesias, ha explicado que “queremos dotar a nuestras instalaciones de unas prestaciones y servicios a la altura de las expectativas de nuestros clientes, ofreciéndoles unos espacios vanguardistas y modernos que les acompañen durante su experiencia en destino, les proporcionen una oferta turística todavía más atractiva y les fidelicen”.
La compañía presenta BlueBay Vacation Rentals, una nueva línea de crecimiento centrada en el alquiler vacacional
La principal reforma que se acometerá, será la del hotel BlueBay Grand Esmeralda (Riviera Maya, México), donde está previsto mejorar habitaciones y zonas comunes. Del mismo modo, el Hotel Bellevue Club Mallorca (Mallorca) también modernizará, en una nueva fase de renovación, instalaciones como piscina, recepción, zonas de restauración, habitaciones y creación de zona adults only. Entre las inversiones más relevantes realizadas en 2018 por el grupo destacan la segunda fase de renovación del complejo Bellevue Club Mallorca, diferentes mejoras en Bellevue Vistanova (Mallorca, España) y distintas zonas del hotel BlueBay Grand Punta Cana (Punta Cana, República Dominicana).
En línea con su plan de expansión, la compañía continua el crecimiento con la apertura de nuevos mercados y la consolidación en destinos ya existentes. Oriente Medio es uno de los destinos principales de BlueBay Hotels y donde se produce la primera apertura de 2019: el Blue Diamond AlSalam Resort (Fujairah, Emiratos Árabes Unidos). Con esta apertura, BlueBay Hotels se posiciona como la compañía hotelera española con mayor presencia en la región, donde está presente desde 2012. Actualmente, su portfolio en la zona está formado por nueve hoteles: Arabia Saudí (Bellevue Royal Al Amjad Al Salam, BlueBay Makkah Grand Coral, Bellevue Al Basmah Coral Resort); Emiratos Árabes (Blue Diamond AlSalam Resort y Armada BlueBay); Turquía (Blue Diamond Attatürk Palace y BlueBay Çelik Palace); Jordania (Le Royal Amman); y Líbano (Le Royal Beirut).
Latinoamérica ha sido la región en la que más ha crecido la compañía en 2018, con seis nuevos hoteles: cuatro en Ecuador, y sendos hoteles en Colombia y República Dominicana. Colombia y Ecuador han sido los nuevos destinos en los que la compañía ha iniciado su actividad en 2018. En Ecuador BlueBay Hotels ha incorporado el Hotel Akros by BlueBay (Quito), el BlueBay Arahuana Jungle Resort&Spa (Tena), BlueBay Galápagos (Galápagos), Hotel Poseidon by BlueBay (Manta). En Colombia el grupo ha incorporado el Hotel Portal del Norte by BlueBay (Armenia); y en República Dominicana el BlueBay Grand Punta Cana. En total, BlueBay Hotels cuenta en Latinoamérica con un total de 22 establecimientos en 14 destinos.
Ramón Hernández ha trasladado que BlueBay Hotels, como parte de su plan de crecimiento, continúa ampliando su oferta turística con la creación de BlueBay Vacation Rentals, una nueva línea de negocio basada en apartamentos de gran calidad en régimen de alquiler vacacional ubicados en destinos turísticos de primera magnitud. Los primeros apartamentos que conforman esta nueva línea son: BlueBay Vacation Rentals At Vista Mare (Samaná, República Dominicana), BlueBay Vacation Rentals Punta Cana (Punta Cana, República Dominicana) y BlueBay Vacation Rentals Palmetto (Cartagena de Indias, Colombia).
La nueva web de BlueBay Hotels prioriza la experiencia del viajero
BlueBay Hotels ha lanzado su nueva web que centra su diseño en priorizar las experiencias del viajero. Con ese objetivo, en el menú destacan un amplio abanico de posibilidades de ocio (senderismo, natación, cultura, gastronomía, aventura…) que permiten al cliente seleccionar primero la actividad de la que desea disfrutar y, posteriormente, los destinos en los que puede disfrutarla. La experiencia cobra así una relevancia mayor que responde a la demanda de los clientes actuales, más interesados en disfrutar el destino de manera “diferente”. El diseño de la nueva página ha tenido en cuenta que el cliente comienza la planificación del viaje investigando y analizando las posibilidades que ofrecen los diferentes destinos, de tal modo que le permitan disfrutar de una experiencia lo más lúdica posible.