www.nexotur.com

Ryanair da la voz de alarma: ‘Esperamos más cierres de aerolíneas en 2019’

martes 05 de febrero de 2019, 07:00h
Ryanair se ha visto obligada a cerrar sus bases en Bremen y Eindhoven.
Ampliar
Ryanair se ha visto obligada a cerrar sus bases en Bremen y Eindhoven.
Ryanair advierte de la situación extremadamente delicada de la industria aérea. Coincidiendo con la presentación de sus resultados trimestrales, la aerolínea ha advertido que "esperamos más cierres de compañías aéreas en 2019 debido al exceso de capacidad en el mercado europeo, lo que está causando una continua debilidad en las tarifas".
En los últimos años se ha producido ‘una oleada’ de quiebras


Recuerda que en los últimos cuatro meses, el aumento del precio del petróleo y la reducción de las tarifas han provocado "una oleada" de ceses de operaciones en la Unión Europea, citando los casos de Primera Air (Reino Unid), Small Planet y Azur (Alemania), Sky Works (Suiza), VLM (Bélgica), Cobalt (Chipre) y Cello (Reino Unido). Además, otras aerolíneas más grandes como Wow, Flybe y Germania "están buscando compradores con urgencia", mientras que "Norwegian precisa de "refinanciación para sobrevivir", afirma el grupo aéreo irlandés.

El grupo aéreo irlandés cambia de estructura

En esta línea, también hace referencia al cierre de bases o la reducción de capacidad. Por ejemplo, reconoce que ellos mismos se han visto obligados a dejar Bremen y Eindhoven, reduciendo también su flota en Niederrhein y Hahn. Norwegian, por su parte, ha cerrado varias bases, muchas compitiendo con Ryanair (incluidas Roma, Las Palmas, Palma, Tenerife, Edimburgo y Belfast, y reducirá su presencia en Dublín pasando de seis a una aeronaves). También han anunciado recortes o cierres de bases durante los últimos meses aerolíneas de la talla de Lufthansa, EasyJet y Wizz.

Para hacer frente de una manera más eficaz al actual entorno competitivo, Ryanair, que ha cerrado el tercer trimestre de su ejercicio fiscal con unas pérdidas de 20 millones de euros, cambiará su estructura organizativa. El actual consejero delegado de Ryanair, Micheal O’leary, pasa a dirigir el grupo, mientras que cada una de las cuatro filiales del mismo (Ryanair, Laudamotion, Ryanair Sun y Ryanair UK) estará liderada por sus propios directores y equipos de gestión.