www.nexotur.com

OneseQ se posiciona como referente de ciberseguridad para activos hoteleros

lunes 04 de febrero de 2019, 07:00h
Sergio García Carranza en su ponencia.
Ampliar
Sergio García Carranza en su ponencia.
OneseQ, área Ciberseguridad de Alhambra-Eidos ha concienciado en FiturtechY sobre la necesidad de visibilizar los ciberriesgos existentes en el sector turístico.

Turismo y tecnología van de la mano, y es por eso por lo que FiturtechY, organizado por ITH está captando cada vez más la atención dentro de Fitur. De igual forma, la ciberseguridad se está abriendo camino. Así lo ha explicado la responsable de innovación de ITH, Patricia Millares. “Apostamos por OneseQ para trasladar al Sector, a través de seminarios y otras acciones de divulgación, así como las demostraciones realizadas en FiturtechY, la importancia no sólo de digitalizar las estancias hoteleras, sino de hacerlo en un entorno seguro gracias a la ciberseguridad”.

OneseQ participó en el evento a través de distintas acciones. Algunos de sus expertos estuvieron presentes en el espacio techYhotel en el que realizaron una serie de demostraciones en las que evidenciaron algunas de las vulnerabilidades más comunes dentro de las instalaciones turísticas. “Entre los objetivos de los ciberataques, solemos encontrar robos de tarjetas de crédito, usurpaciones de datos personales, vulnerabilidades en los servicios Wi-Fi o ataques de los puntos de venta”, ha advertido el gerente de Desarrollo de Negocios Ciberseguridadde OneseQ, Sergio García Carranza.

En techYhotel realizaron una serie de demostraciones en las que evidenciaron las vulnerabilidades más comunes dentro de las instalaciones turísticas

Además, el tercer día de la feria, Sergio García realizó la ponencia ‘Gestión de la ciberseguridad en entornos turísticos’ con el objetivo de concienciar a los empresarios hoteleros de que la ciberseguridad ha de ser una prioridad a la hora de implementar tecnología y digitalización a los sistemas. “Después del sector bancario y la administración pública, el Sector Hotelero es el más hackeado. Y, sin embargo, no existe aún la conciencia necesaria respecto a la ciberseguridad en este mercado”, explicó García. Además, hizo hincapié en la necesidad de cuidar tanto del IT como del OT. “Solo el 14% de las empresas controlan el OT, hecho que provoca grandes brechas de seguridad en las compañías hoteleras”.

Para disponer de una infraestructura segura, el BDM de OneseQ, aconsejó “identificar los riesgos dentro de la organización; proteger los activos más valiosos, a través de una estrategia en ciberseguridad que debiera incluir una ciberpóliza; disponer de un servicio gestionado para detectar posibles ciberataques, frenar su incidencia o realizar un cómputo forense para conocer el origen y proceder, si es necesario, a acciones judiciales. En OneseQ, contamos con un equipo que está vigilando los activos de nuestros clientes 24x7 para identificar posibles anomalías en los sistemas”, expuso Sergio García.

Finalmente, Fortinet, partner de Alhambra-Eidos desde hace más de 10 años y fabricante de referencia de herramientas de detección de alerta temprana, compartió stand con OneseQ durante la feria. “La implementación de soluciones de protección para el Sector Hotelero es a día de hoy una asignatura pendiente y eso debe mejorar en un Sector que representa una parte muy significativa del PIB español”, ha comentado el Gerente de Cuenta de Canal de Fortinet, Sara Crespo.