www.nexotur.com

Fetave exige su inclusión en la mesa negociadora del Convenio de agencias

lunes 04 de febrero de 2019, 07:00h
César Gutiérrez preside Fetave.
Ampliar
César Gutiérrez preside Fetave.
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) volverá a intentar por todos los medios tener voz y voto en la negociación del Convenio Colectivo Laboral de Ámbito Estatal para el Sector de Agencias de Viajes. Según ha podido saber NEXOTUR, ha remitido un burofax a los integrantes de la mesa negociadora exigiendo su inclusión.
Fetave ha remitido un burofax a los integrantes de la mesa negociadora


La mesa negociadora, constituida el pasado 16 de enero, está compuesta por 13 miembros de CEAV y otros 13 de los representantes de los trabajadores —el Sindicato Profesional de Viajes (SPV) cuenta con ocho, la Unión General de Trabajadores (UGT) con tres y Comisiones Obreras (CCOO) con dos—.

Acudió a la Audiencia Nacional como al Tribunal Supremo

Como avanzó NEXOTUR, Fetave no se presentó a la reunión para constituir la mesa, algo que sí hizo hace cuatro años. Cabe recordar que entonces, tras quedar excluida, la Organización que preside César Gutiérrez intentó, sin éxito, tumbar el acuerdo entre sindicatos y CEAV. Acudió tanto a la Audiencia Nacional como al Tribunal Supremo, que desestimaron su demanda. Además, tampoco pudo acreditar que ostentase la representación exigible legalmente para formar parte de la negociación, que es de un 10% de las empresas y de los trabajadores del Sector o el 15% de los trabajadores.

La mesa negociadora, que se reunió por primera vez el pasado martes 29 de enero, deberá redactar el que será el Convenio Colectivo para los tres o cuatro próximos años. Aunque aún es pronto para avanzar cuáles serán los planteamientos de la parte empresarial y de los sindicatos, la pretensión de los segundos, o al menos de SPV, es que se apliquen subidas salariales superiores a las pactadas en el anterior Convenio, que fueron del 1% en el primer año y del 1,5% en cada uno de los dos años siguientes, algo a lo que previsiblemente se opondrán los representantes de CEAV.