|
La presentación del proyecto Always Barcelona. |
La alcaldesa de Barcelona,
Ada Colau, ha presentado la nueva estrategia de posicionamiento de la ciudad condal en el mundo. Colau ha afirmado que Barcelona es "mucho más que turismo y
congresos", y para ello han trabajado durante dos años, junto a
170 actores de la ciudad (instituciones, empresas, entidades, cooperativas y profesionales), para definir la identidad de Barcelona y las acciones a realizar de cara
su posicionamiento y prestigio internacional.
Ada Colau ha señalado, durante un encuentro ante más de 400 personas en el auditorio del Disseny Hub Barcelona, que se trata de "un punto de inflexión para impulsar la gestión de la reputación de Barcelona a través de una alianza que sirva para proyectar la ciudad a nivel mundial con un proyecto común, inédito y compartido con todos los actores de la ciudad. Barcelona apuesta por proyectar al mundo de manera coordinada una marca de futuro (Always.Barcelona) basada en los valores de la ciudad".
John Hoffman, CEO y director de GSMA, destaca los activos de Barcelona como marca mundial
Entre los valores que quiere difundir Barcelona están que es más que turismo, que es una ciudad de progreso, diversa, creativa, innovadora, de talento y un ecosistema para las startups. Además de Colau, han intervenido diversos profesionales que han participado en el grupo de trabajo de este proyecto, así como el comisionado de Promoción Económica, Empresa e Innovación del Ayuntamiento, Luis Gómez, quien ha explicado el plan de activación del proyecto; y John Hoffman, CEO y director de GSMA (asociación que organiza el Mobile World Congress), quien ha destacado los activos de Barcelona como marca mundial.
Convenio a tres bandas
Por otro lado, el Ayuntamiento de Barcelona, Turismo de Barcelona y la Diputación de Barcelona han firmado
un convenio a tres bandas mediante el cual se amplía la relación mantenida hasta ahora en la acción promocional del destino Barcelona (ciudad y comarcas) para
mejorar su conocimiento y posicionamiento a nivel internacional.
El acuerdo significa un paso más en la estrategia conjunta entre el
Ayuntamiento de Barcelona, Turismo de Barcelona y Diputación de Barcelona, iniciada en 2008, y que significó el nacimiento en 2015 del programa 'Barcelona es mucho más' y que el año pasado generó
la fusión de los dos Conventions Bureau (Barcelona y Diputación de Barcelona). La colaboración fija la mirada en la nueva hoja de ruta que determinará la
Estrategia de Marketing Turístico del Destino Barcelona (EMTDB) que se está elaborando y que está previsto que se presente e implemente este año.