www.nexotur.com

Fitur 2019: la edición de las nuevas sensaciones

DIT Gestión ha estado presente con su estand, y lo cierto es que el éxito ha sido absoluto

martes 05 de febrero de 2019, 07:00h
Fitur 2019: la edición de las nuevas sensaciones
Ampliar

Ha finalizado un nuevo Fitur, en este caso la edición del 2019, y como todos los anteriores no ha dejado indiferente a nadie. Si lo tuviéramos que definir de forma resumida, lo definiríamos como atípico, y como “el Fitur del cambio”.

Si dejamos de lado los incidentes ocurridos con las reivindicaciones de los taxistas, y los problemas que ello nos ha podido causar para acceder y salir del recinto, el resto de Fitur diríamos que entra en la normalidad, pero en la normalidad actual.

DIT GESTIÓN, por quinto año consecutivo, ha estado presente con su estand, y lo cierto es que el éxito ha sido absoluto. En este estand hemos podido saludar a muchas de nuestras agencias compañeras en el recorrido diario, así como entregarles unos pequeños presentes, y comprobar in situ sus sensaciones complicidad con DIT, etc.

Lo cierto es que las mismas son muy positivas. Nos hubiese gustado haber podido destinar más tiempo a cada una de nuestras agencias, pero la participación ha sido tan elevada que era imposible si queríamos atender a todas.

Igualmente, nos ha servido para poder intercambiar opiniones, acuerdos con mayoristas y, como no, para conocer los vaivenes de este sector tan cambiante y de tanta movilidad de personal, viendo en muchos casos lo cierto que tiene el dicho de que los viejos rockeros nunca mueren, encontrándonos con nuevos proyectos etc.

Una de las conclusiones que podemos sacar de Fitur es el cambio del concepto del mercado turístico, no ya la necesidad si no lo imprescindible que es por parte de las agencias, las herramientas tecnológicas y el adaptarnos a ellas.

En Fitur DIT GESTIÓN presentó, entre otras novedades, el nuevo motor dinámico, es decir, un motor que suma los aéreos con los diversos receptivos que disponemos, dando una alternativa clara para el agente de viajes a la hora de poder elaborar viajes directos de receptivo con vuelo.

Con esta nueva herramienta estamos creando una clara alternativa al mundo del viaje estándar, una alternativa no excluyente sino complementaria, de tal forma que con ella el agente de viajes pueda generar de forma rápida un presupuesto a medida.

Con ello conseguimos que las agencias independientes adheridas a DITGESTIÓN dispongan de productos y ofertas para el cliente final, con unas herramientas que no disponen los grupos verticales, siendo claramente no solamente competitivos sino siendo alternativa y ofertando productos o servicios que no pueden generar el resto de agencias.

Igualmente hemos podido presentar el comparador hotelero (será casualidad pero desde que se ha puesto en marcha el mismo, las ventas de hoteles se han duplicado por parte de nuestras agencias). Y, como no, nuestro motor aéreo, tanto la versión de consolidador de Amadeus, como la de Galileo, motores con una grandísima aceptación.

El resurgir de los países árabes es un punto a tener en consideración (Túnez, Turquía y sobre todo Egipto). Este resurgir, hace que destinos consolidados tengan que adecuarse a las nuevas ofertas, y luchar por la búsqueda de nuevos productos y nichos.

En Fitur 2019, se ha constatado nuevamente la gran profesionalidad de las agencias de viajes. Pasaron a la historia aquellas ferias en las que se rimaba la diversión y el contacto. Por suerte, el giro que ha dado esta feria ha sido el profesional, pudiendo decir que incluso queda corta en el tiempo.

Como pequeña crítica en este aspecto indicaríamos la visión de personal al margen del mundo del viaje, durante las jornadas profesionales, “atacando” los stands desde el primer día. Igualmente la desbandada que se genera el viernes al mediodía, esto para los que entendemos que la feria se queda corta, hace que la misma se limite a dos días y medio.

Pero nos gustaría nuevamente incidir en la gran dedicación que se ha percibido a lo largo de la misma. Fitur 2019 es un punto de inflexión, punto que ya lo estábamos percibiendo en el 2018 también. Podemos decir que el cambio del mundo turístico está siendo muy importante y rápido, algo de lo cual nos alegramos. Estamos en el comienzo de una nueva era, que trae cambios y adaptaciones de estilos de negocio y negociación, un nuevo concepto del grupo de gestión, la irrupción de unos nuevos y la práctica desaparición de otros, la especulación de compras y ventas…. Pero esto ya sería base para un nuevo artículo.