www.nexotur.com

EL CANAL DIRECTO ‘CRECE EL DOBLE’, SEGÚN PHOCUSWRIGHT

Agencias ‘online’, ‘eclipsadas en ciertos segmentos’ por los ‘portales’ de proveedores

miércoles 30 de enero de 2019, 07:00h
Fuente: Phocuswright.
Ampliar
Fuente: Phocuswright.
El negocio de las agencias de viajes online mantiene una tendencia alcista en el mercado europeo, si bien crece la mitad que el de los proveedores turísticos con presencia en la Red. Así se desprende de un informe de Phocuswright, según el cual, las primeras "han sido eclipsadas en ciertos segmentos".
Las agencias de viajes online (OTA) han jugado un papel fundamental en la maduración del negocio de la distribución turística en la Red, si bien la situación que atraviesan en la actualidad dista de la mostrada en sus inicios. Muchas de ellas ya no consiguen los espectaculares crecimientos de principios de siglo.

Según revela un informe de Phocuswright, en los últimos años se ha producido una concentración sin precedentes, "hasta el punto de que solo uno o dos jugadores compiten", en referencia al aplastante dominio de los dos grandes actores del mercado: Booking Holding y Expedia. Esto ha provocado que "las plataformas más pequeñas tengan muy difícil permanecer en el negocio", apunta la consultora.
Las plataformas más pequeñas tienen ‘muy difícil’ permanecer en el negocio


Por otra parte, advierte que las OTA "están eclipsadas en ciertos segmentos por el canal directo de los proveedores". El motivo es el "éxito" que han tenido estos últimos gracias a la apuesta decidida por el desarrollo y la promoción de sus propias plataformas de reserva.

Por sectores, se observan claras diferencias. Por ejemplo, en el caso de las aerolíneas convencionales, las agencias de viajes online "capturan una cantidad significativa de reservas en línea", mientras que su cuota es mucho menor en el segmento de las líneas aérea de ‘bajo coste’, que desde sus inicios vienen apostando decididamente por la venta directa. En el fragmentado sector hotelero, las OTA, lideradas por Booking, tienen un peso dominante.

Sus ingresos ascienden a 47.900 millones de euros

A pesar de todos estos desafíos, el negocio de las OTA que operan en el mercado europeo sigue aumentando. Su cifra de negocio alcanzó los 47.900 millones de euros en 2018 y para los próximos años se proyecta un crecimiento moderado. Mientras, Phocuswright prevé las ventas online de los proveedores turísticos crecerán el doble de rápido.

Profundizando en el comportamiento de las OTA, la consultora detalla que la evolución del negocio será desigual. Y es que, mientras que las reservas realizadas a través de ordenadores "se proyectan planas para los próximos años", las efectuadas a través de dispositivos móviles "se dispararán".

Como conclusión, los autores del informe hacen hincapié en que "es fundamental para las OTA mantener un enfoque en la tecnología si quieren seguir siendo competitivas en la distribución". "Esto es especialmente importante en la tecnología móvil", sentencia.