Asimismo, el presidente de la asociación, Xabier Basañez, ha expuesto las acciones previstas por la asociación para el presente año, entre las que destaca la celebración, del 1 al 4 de mayo, del XII Congreso de Ferias Españolas, en Fira de Barcelona, que tendrá lugar simultáneamente con el congreso de Afida, Asociación Internacional de Ferias de América, dando lugar a lo que se conoce como Congreso Unifib. Precisamente en 2019 se conmemora el 55º aniversario de la fundación de la AFE y el 50ª aniversario de la creación de Afida.
La asociación ha rendido homenaje a Álvaro Muñiz, director general de Feriasturias
Los miembros de la asociación han ratificado la previa aprobación de la junta directiva respecto a la incorporación de los tres nuevos socios que solicitaron formar parte de la AFE durante 2018: la Institución Ferial de Tenerife (IFTSA), el organizador privado Pomona Keepers y la empresa M&P Stands, en calidad de socio colaborador. Ello eleva la cifra total de socios a 25, de los que 21 son socios organizadores.
Durante la reunión también se ha rendido homenaje —y se le ha entregado una placa— a Álvaro Muñiz, director general de Feriasturias (Gijón), quien, después de varias décadas formando parte del sector ferial, ha comunicado que dejaba su cargo por jubilación, cediendo el testigo al secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón, Álvaro Alonso. Muñiz ha formado parte de la junta directiva de la AFE durante muchos años, ostentando el cargo de tesorero y tomando un activo papel de forma permanente en diferentes comisiones de trabajo de la AFE.
Perspectivas positivas para 2019
Xabier Basañez ha afirmado que "además de decir unas merecidas palabras de agradecimiento a Álvaro Muñiz por su contribución a la AFE y al sector, quisiera destacar que 2018 ha sido
un año excelente para la actividad ferial en España y que las perspectivas para 2019 apuntan en la misma dirección, mostrando ello la confianza que siguen teniendo las empresas y profesionales en las ferias comerciales como
herramienta de marketing insustituible".
Los miembros de la asociación representan
más del 90% de la actividad del sector ferial en España, la cual supone
unos 4.000 millones de euros de riqueza inducida conjunta anual. España es uno de los principales países de Europa en materia de ferias, junto con Alemania, Italia, Francia, Turquía y Reino Unido.