La compañía ha anunciado que espera superar el objetivo de Ebitda de 260 millones de euros marcado para final de 2018. A la espera de la presentación de resultados el próximo mes de febrero, Ramón Aragonés ha adelantado que la evolución de la compañía en la segunda parte del año ha sido incluso mejor de la prevista. Dicho avance se ha visto soportado por un buen comportamiento en las principales ciudades europeas, donde destaca la recuperación de Barcelona, entre otras. Asimismo, el consejero delegado de NH Hotel Group ha destacado las palancas que han contribuido a que la compañía esté cumpliendo con todos los objetivos de rentabilidad con los que se había comprometido, sacando el máximo partido a la mejora del negocio, poniendo de manifiesto una eficiente gestión operativa y reduciendo el nivel de endeudamiento más allá del objetivo inicial.
Ramón Aragonés señaló algunas de las iniciativas llevadas a cabo durante el ejercicio, como el mayor posicionamiento de la cartera de hoteles bajo la marca NH Collection, que alcanza ya un 22% del total de las habitaciones del grupo o la mejora de la experiencia de cliente. Sobre este último punto destacó el lanzamiento de Fastpass, una combinación de tres innovadores servicios, que pone en manos del cliente todo el control sobre su estancia. En este sentido, NH Hotel Group se ha convertido en la primera cadena europea en ofrecer estos tres servicios simultáneamente.
Además de una gestión eficiente de los ingresos, soportada por la mejora de la calidad, Aragonés destacó una óptima rotación de activos en el ejercicio, entre los que recordó el acuerdo alcanzado para la venta y posterior alquiler del inmueble donde se ubica el hotel NH Collection Barbizon Palace de Ámsterdam o las más de 2.300 habitaciones abiertas y firmadas durante el año. Entre algunas, destacó las aperturas del NH Collection Gran Vía en Madrid o dos nuevos hoteles en Marsella bajo las marcas NH Collection y nhow. Asimismo, recordó que la cartera actual de hoteles firmados para los próximos años cuenta con 26 hoteles y cerca de 5.000 nuevas habitaciones. En este sentido, cabe señalar la apuesta del grupo por la marca nhow, con siete hoteles en proyecto en las ciudades de Londres, Ámsterdam, Bruselas, Frankfurt, Roma, Lima y Santiago de Chile, que abrirán sus puertas en los próximos años.
La compañía confirma su objetivo de alcanzar 285 millones de Ebitda en 2019
Por otro lado, Ramón Aragonés, destacó que la compañía ha concluido 2018 con un sólido balance, tras la reducción del endeudamiento llevada a cabo, que ha sido una prioridad para el grupo en los dos últimos ejercicios. Esta reducción del endeudamiento implica que, partiendo de una deuda financiera bruta de cerca de 900 millones de euros a final de 2016, la compañía habría cumplido su objetivo a diciembre de 2018 de reducir el endeudamiento relativo por debajo de una vez el Ebitda.
Tras la adquisición del 94,1% del capital social de NH Hotel Group por parte de Minor International en el último trimestre de 2018, ambas compañías han comenzado a explorar oportunidades de creación de valor conjunto para los próximos años. La primera iniciativa anunciada durante la feria internacional de Turismo ha sido la presentación de la inminente integración de todas sus marcas hoteleras bajo un mismo paraguas corporativo con presencia en más de 50 países de todo el mundo. De esta forma, se ordena así un portfolio de más de 500 hoteles bajo ocho marcas: NH Hotels, NH Collection, nhow, Tivoli, Anantara, Avani, Elewana y Oaks.
Los equipos de ambos grupos trabajan ya conjuntamente en distintas líneas de actuación. Por otro lado, las dos compañías avanzan en el desarrollo de iniciativas para aprovechar economías de escala con canales comerciales y proveedores. Gracias a la posición de liderazgo de Minor Hotels en sus mercados de origen, NH Hotel Group está beneficiándose ya de algunas oportunidades de venta cruzada por el acceso a cliente asiático, que supone un alto potencial de crecimiento debido a que representa un 1% actualmente para la compañía. Al mismo tiempo, ambas trabajan en la instrumentalización del uso y operativa de las marcas de los dos grupos en mercados distintos a los naturales de estas, lo que permitirá acelerar su expansión por todo el mundo.
Por último, uno de los proyectos conjuntos más avanzados es el traspaso a NH Hotel Group de la operativa de un portfolio de 15 hoteles de Minor Hotels en Portugal y Brasil, que se concretará en breve. De esta forma, NH Hotel Group pasará a operar 17 hoteles en Portugal (13 de Minor Hotels más tres hoteles abiertos y uno firmado de NH Hotel Group), logrando una posición líder en el país con presencia en Lisboa, Oporto, Coímbra, Sintra, Evora y Algarve. Por su parte, en Brasil ambas compañías suman sus esfuerzos con tres hoteles ubicados en Bahia, Sao Paolo y Curitiba.
La favorable evolución por encima de lo esperado, así como las iniciativas implementadas durante 2018 y las que están en marcha este ejercicio, entre las que destacan la inversión en reposicionamiento en activos clave de la compañía en ciudades como Nueva York, Ámsterdam, Roma, o Múnich, permiten a NH Hotel Group confirmar el objetivo de alcanzar un Ebitda de 285 millones de euros para 2019. Asimismo, la fuerte posición financiera del Grupo ha permitido identificar oportunidades adicionales de reposicionamiento con retornos atractivos que se ejecutarán en 2019 y 2020 en ciudades como Roma, Ámsterdam, Milán, Bruselas y Luxemburgo, entre otras.
Minor Hotels consolida su apuesta por Portugal
Tras un año repleto de renovaciones y aperturas a lo largo de la geografía lusa, Minor Hotels confirma su apuesta por Portugal como uno de los principales centros de actividad del grupo a través de sus marcas Anantara Hotels, Resorts & Spas, Avani Hotels & Resorts y Tivoli Hotels & Resorts. En el marco de Fitur, la compañía internacional, con sede en Bangkok, presenta sus novedades en el país vecino para 2019.
En una de las principales arterias de la ciudad, el Tivoli Avenida Liberdade se consolida como uno de los principales protagonistas de la vida lisboeta. Además, el primer Anantara Spa de Lisboa, también situado en el Tivoli Avenida Liberdade, se posiciona como un oasis de tranquilidad de inspiración asiática donde alcanzar el máximo bienestar cuerpo-mente. Por otro lado, con un emplazamiento incomparable, entre las colinas de la ciudad Patrimonio de la Humanidad (Unesco) de Sintra, se encuentra el Tivoli Palácio de Seteais, un hotel boutique ubicado en un palacio portugués del siglo XVIII.
Durante 2018, Minor Hotels ha ampliado su presencia dentro de Portugal. La apertura del Tivoli Évora Ecoresort ha supuesto la entrada del sello Tivoli Hotels & Resorts en la región del Alentejo. Por otro lado, en Coimbra, otra de las principales ciudades universitarias del país y que, durante más de 100 años en la época medieval, fue su capital, se ubica el Tivoli Coimbra. Además, Tivoli Carvoeiro Algarve Resort, una de las grandes novedades del grupo en 2018, se consolida este año con nuevas propuestas de ocio, wellness y gastronómicas.
Siguiendo la filosofía de Anantara Hotels, Resorts & Spas, el primer hotel del sello en Europa, el Anantara Vilamoura Algarve Resort, actualiza su menú de spa con nuevos tratamientos. En primera línea de playa, también en Vilamoura, el Tivoli Marina Vilamoura Algarve Resort propone alcanzar el equilibrio entre cuerpo y mente a través de su Tivoli Spa y sus nuevos programas wellness. Por último, las técnicas de relajación tailandesas tradicionales llegan a Brasil de la mano del nuevo Anantara Spa de Tivoli Ecoresort Praia do Forte. El complejo, que se ubica en una de las mayores áreas protegidas de la costa de bahía, estrena este templo del bienestar que cuenta con 4.000 metros cuadrados íntegramente dedicados al wellness.