www.nexotur.com

La AMT presenta sus objetivos y retos para 2019

viernes 25 de enero de 2019, 07:00h
Rueda de prensa AMT.
Ampliar
Rueda de prensa AMT.
La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) suma en su conjunto más de 60 millones de pernoctaciones y produce más del 20% del total de las pernoctaciones turísticas españolas.

La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT), conformada por Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos, ha presentado sus objetivos, prioridades y retos como destinos turísticos pioneros del territorio español.

El presidente de la AMT y alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez; el vicepresidente de AMT y alcalde de Benidorm, Antonio Pérez Pérez; y el presidente de CEHAT e ITH y miembro de la Secretaría técnica de la AMT, Juan Molas, han expuesto los retos, objetivos y prioridades de la Alianza deMunicipios Turísticos de Sol y Playa para el 2019. La presentación ha contado además con la presencia del alcalde de Arona, José Julián Mena; el Aacalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga; el alcalde de Calviá, Alfonso Rodríguez Badal; el alcalde de Lloret de Mar, Jaume Dulsat, el alcalde de Salou, Pere Granados y el alcalde de Torremolinos, José Ortiz.

Los municipios pertenecientes a la AMT recibieron 11.059.430 turistas extranjeros el año 2017, lo que representa un 13,5% del total

Juan Molas dio comienzo destacando que “nadie como estos ocho municipios conocen mejor las necesidades que tienen y las soluciones que llevar a cabo en beneficio de la sociedad. Estos municipios se alían para mejorar la estrategia de problemas comunes”. A lo que, Marco Aurelio Pérez, señalaba que “aunque tengan diferentes colores políticos, tienen unos mismos objetivos en el sector del turismo”, y añadía que “estos destinos nos hemos unido para colaborar entre nosotros y con otras Administraciones con objeto de trabajo, de llevar a cabo acciones de integración, de promoción y de desarrollo, cooperando en formación y profesionalización del empleo”.

Por su parte, el vicepresidente de la AMT, Toni Pérez, incidía en la importancia de conseguir romper la estacionalidad en los destinos turísticos, y para lo que estos ocho municipios “son la punta de lanza que muchos países anhelan”.

Los ocho municipios turísticos pioneros que conforman la AMT representan solo el 0,9% del total de la población española. Sin embargo, estos ocho municipios recibieron 11.059.430 turistas extranjeros el año 2017, lo que representa un 13,5% del total recibido en España, y alcanzaron la cifra de 67.143.208 pernoctaciones totales, lo que supone un 19,75% del total registrado en nuestro país. Con un 82,6% ocupación media y 86.185 empleados en el Sector, la aportación de estos municipios turísticos a los buenos resultados registrados por España queda “más que patentes”.

En este sentido, la AMT reclama la necesidad de un sistema específico de financiación que se materialice en un mayor apoyo financiero por parte de la Administración Pública, de cara a poner en marcha proyectos dirigidos a mejorar la competitividad de los destinos y, por tanto, los positivos resultados económicos que España viene registrando en los últimos años en materia turística.