El presidente de la asociación hotelera, José Manuel Díaz, ha señalado que es necesario "acometer las infraestructuras demandadas históricamente" como la carretera Huelva-Cádiz, la mejora de las conexiones con Sevilla y la N-435, el AVE o la construcción del aeropuerto, entre otros proyectos. "Se trata de una cuestión vital en este momento en el que la accesibilidad de los destinos es un elemento imprescindible que los favorece o los condena", ha añadido.
En este sentido, la asociación ha informado de las gestiones que se están llevando a cabo para garantizar la continuidad de los servicios de transfer desde el aeropuerto portugués de Faro y su puesta en marcha desde el de Sevilla y en la estación de Santa Justa.
En la misma línea, la asociación onubense ha puesto de manifiesto la necesidad de que las Administraciones locales "incrementen los recursos económicos para la promoción y comercialización del destino" ya que, si no ponen en marcha este tipo de iniciativas, las perspectivas para 2009 son "muy pesimistas".
Por otro lado, los hoteleros han mostrado su preocupación por "la falta de ocupación de la Gerencia del Patronato Provincial de Turismo" que lleva vacante desde el mes de septiembre y han propuesto que la designación de este puesto se haga a través de un concurso público "a la mayor brevedad posible" y se tengan en cuenta "las exigencias técnicas necesarias y la cualificación especializada".
Cambios en la Sierra de Huelva
La presidenta de la Asociación del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Cinta Aguilar, ha destacado "el cambio en la estacionalidad" que se está produciendo en esta zona después de dos veranos "fabulosos con una ocupación del 80%" cuando se trataba de un destino de otoño e invierno.
Así, Aguilar ha precisado que en verano "la ocupación se completa y es importante desde julio hasta septiembre" y en otoño e invierno "sube en los puentes y fines de semana" cuando "está todo lleno y se reserva hasta con un mes de antelación".
Por último, la procedencia del turista también está cambiando, según la representante de la asociación, y ha pasado de ser "exclusivamente andaluz" a nacional de lugares muy variados que busca "un destino turístico de calidad con la comodidad y el trato en los alojamientos además del Parque Natural, la naturaleza y la gastronomía".