www.nexotur.com

La innovación en el Sector MICE con ‘Jóvenes OPC’

martes 22 de enero de 2019, 07:00h
Organiza una sesión en Fitur para demostrar que es más que tecnología
El coordinador del proyecto 'Jóvenes OPC', Gonzalo Baró.
Ampliar
El coordinador del proyecto 'Jóvenes OPC', Gonzalo Baró.

La sección de profesionales jóvenes de la Federación OPC España, ‘Jóvenes OPC’, ha organizado una mesa de trabajo para el próximo día 24 de enero en Fitur donde analizará la innovación en el Sector MICE y demostrará que esta tendencia va más allá del uso de la tecnología.

Bajo el título ‘La innovación más allá de la tecnología ¿postureo o realidad?’, el delegado de la Federación en Castilla y León y coordinador del proyecto, Gonzalo Baró, ha explicado que el objetivo de esta sesión es buscar los enfoques más prácticos y realistas de la innovación y la sostenibilidad en el mundo de los eventos.

De esta manera, durante esta mesa de trabajo se apostará por una combinación entre la innovación y la tecnología. En este sentido, Baró ha destacado que "hay que aprovechar la tecnología ya existente, siempre que suponga innovación para nuestros eventos, así como es importante invertir y potenciar el desarrollo de tecnologías nuevas que sean aplicables a nuestro Sector".

La jornada hablará sobre la innovación, la tecnología y la sostenibilidad

También se hablará sobre el papel que cobra la sostenibilidad, un papel cada vez más relevante en los eventos de 2019, tanto de cara a las OPC y a las estrategias de RSC como de cara a los clientes que cada vez buscan más valores añadidos a sus eventos y uno de los fundamentales es la sostenibilidad y concienciación ecológica de los mismos.

Para el desarrollo de esta jornada, se contará con la participación de Isabel Rodríguez, directora general de Meridiana; Ignacio Ormazábal, project manager de Mestalla Interiorismo; Gonzalo Baró, socio director de BSJ Marketing; y Alberto Gómez, director de Ephymera Sostenibilidad, que participará como moderador.

Trabajo de ‘Jóvenes OPC’

Gonzalo Baró ha afirmado que el reto principal de ‘Jóvenes OPC’ para 2019 es "consolidarnos como grupo". Desde la organización se está avanzando por tomar parte de encuentros y jornadas, como la próxima mesa que presidirán en el próximo congreso de OPC España, que este año celebra su 31 edición en San Sebastián. A partir de ahí, "queremos profesionalizar y dar más visibilidad a este grupo de trabajo", ha afirmado Baró.

El coordinador del proyecto ha destacado, sobre el Congreso Nacional de OPC, que "es un evento primordial para este Sector, tanto para los ya presentes como para los futuros". Según Baró, "es el único congreso en nuestro país realmente enfocado en nuestro sector OPC, sin desviaciones hacia temas que no nos atañen. También es una gran oportunidad para conocer a los colegas de profesión, darte a conocer en el caso de los jóvenes, conseguir visibilidad, etcétera".