www.nexotur.com

Grupo Piñero recibe el certificado de sostenibilidad Travelife Gold en 19 hoteles

lunes 21 de enero de 2019, 07:00h
Hoteles con el certificado Travelife Gold.
Ampliar
Hoteles con el certificado Travelife Gold.

Grupo Piñero, grupo turístico en el segmento vacacional, ha recibido el certificado de sostenibilidad Travelife Gold para 19 hoteles de la marca Bahia Principe Hotels & Resorts en España y el Caribe. Siete de esas distinciones renuevan las ya obtenidas en 2016 y las 12 restantes son de nueva tramitación. Sumadas a las cuatro obtenidas en 2017, el grupo cuenta en total con este sello en 23 de sus 27 establecimientos, repartidos por los cinco países en que opera: España, República Dominicana, México y Jamaica.

Travelife es una certificación de sostenibilidad a nivel internacional para hoteles y alojamientos. Para obtener su más alta distinción (la certificación Gold), los establecimientos deben acreditar el cumplimiento de 163 criterios medioambientales y sociales; estos abarcan desde las políticas de sostenibilidad o los criterios ambientales que rigen el consumo de agua o de energía o el tratamiento de residuos hasta los planes de formación impartidos a sus plantillas. El proceso de aplicación comprende una exigente auditoría externa que Travelife repite además cada dos años, para garantizar la consistencia de los hoteles certificados en sus políticas sociales y medioambientales.

En total Grupo Piñero ya ha certificado a 23 de sus 27 hoteles en base a 163 requisitos

La directora de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Piñero, Antonia del Toro, “estos certificados representan un reconocimiento externo, y, por ello, especialmente valioso, a nuestro compromiso con la sostenibilidad: estratégico, transversal y a largo plazo”. Del Toro ha destacado asimismo “el gran éxito que supone haber logrado en solo dos años 23 certificaciones Gold, que convierten a Bahia Principe Hotels & Resorts en una de las cadenas hoteleras más sostenibles del Caribe”.

La responsable de la estrategia de RSC de la compañía ha afirmado, además, que “la obtención de certificaciones de sostenibilidad como esta requiere un compromiso no solo por parte de la propiedad y de la alta dirección de una compañía, sino también de todos los empleados que la integran. Se trata de procesos intensivos en tiempo y a veces en recursos, e implican un cambio cultural en la forma de gestionar el negocio para incorporar a su actividad diaria criterios de sostenibilidad ambiental y social”.

Desde 2017, la compañía incorpora su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas en su estrategia.