www.nexotur.com

DEL 21 AL 23 DE FEBRERO EN SAN SEBASTIÁN

OPC España analizará la innovación y la experiencia en su congreso anual

Los profesionales que asistan al encuentro tendrán la posibilidad de conocer la localidad guipuzcoana de Getaria

martes 15 de enero de 2019, 07:00h
El Palacio de Congresos Kursaal, sede del Congreso Nacional de OPC.
Ampliar
El Palacio de Congresos Kursaal, sede del Congreso Nacional de OPC.
La Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos (OPC España) celebrará su 31 Congreso Nacional de OPC en San Sebastián del 21 al 23 de febrero, un encuentro que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Kursaal y que analizará, entre otros temas, la innovación, la tecnología y la mejora de la experiencia de los asistentes a un evento.

A través de distintas conferencias plenarias y talleres de trabajo, este año el congreso —organizado por OPCE País Vasco y OPC España— tiene como objetivo contribuir al reto de llevar a las organizaciones del Sector MICE hacia la innovación, aportando valor a los eventos que organizan y al territorio en el que desarrollan.

El Kursaal acogerá las dos jornadas de trabajo del Congreso Nacional de OPC

A lo largo de dos días de trabajo (21 y 22 de febrero), los asistentes —más de 200 profesionales en su edición anterior— podrán conocer la innovación en las empresas OPC y sus servicios, la renovación de las metodologías en los congresos, los nuevos avances tecnológicos aplicados a los eventos, cómo mejorar la experiencia de los asistentes, cómo hacer eventos más sostenibles, analizar el retorno de la inversión y cómo innovar a través de la gastronomía. Asimismo, además de conocer San Sebastián, los profesionales tendrán la oportunidad de conocer la localidad guipuzcoana de Getaria y el Museo Cristóbal Balenciaga en una excursión prevista para el 23 de febrero.

Ponencias y talleres

A día de hoy, la organización ha programado un total de nueve conferencias plenarias y tres talleres de trabajo. 'Gestión de la innovación en las organizaciones', 'Formatos y metodologías aplicadas al congreso', 'La tecnología en los eventos', 'El poder del mensaje', 'Estrategias de fidelización de los asistentes al congreso', 'El retorno de la inversión en el territorio', 'Inteligencia artificial y colectiva', 'La innovación en los eventos a través de la gastronomía' y 'La sostenibilidad en los eventos y congresos' son los títulos de las ponencias. Por su parte, los talleres trabajarán para mejorar la experiencia de los asistentes a los eventos y planificar eventos sostenibles, y presentarán la 'Guía técnica de buenas prácticas de compra de servicios de eventos' de AEVEA (Agencias de Eventos Españolas Asociadas).