Las reclamaciones han aumentado por las huelgas
El 37,5% de los encuestados afirma haber sufrido ellos mismos o alguien de su entorno más cercano un problema con una compañía aérea por el que se ha visto obligado a reclamar.
Se sitúan en cuarto lugar, solo por detrás de las empresas de telecomunicaciones (55,9%), entidades financieras (39,6%) y aseguradoras (38,4%).
Mujer menor de 35 años y con ingresos en el hogar superiores a 5.000 euros. Este es el perfil del consumidor que reconoce haber reclamado a una compañía aérea a lo largo de 2018. Por Comunidades, en cabeza figuran
Murcia (53,5%), Galicia (49%) y Canarias (45,7%). Por el contrario, Comunidad de Madrid (26,5%), Cataluña (28,7%) y País Vasco (30,1%) son los territorios donde un menor número de encuestados afirma haber reclamado a una aerolínea o conocer a alguien que lo haya hecho.
Uno de los motivos que han aupado a las aerolíneas a la cuarta posición ha sido, sin lugar a duda, las
huelgas de personal de las compañías aéreas. Principalmente, los
paros de los tripulantes de cabina de Ryanair este verano.