Desde su irrupción en el corto y medio radio, las aerolíneas de ‘bajo coste’
han transformado el panorama aéreo de forma muy significativa. Sin ir más lejos, en el caso concreto del mercado español,
transportan más de la mitad de los pasajeros internacionales, ampliando año tras año su cuota en detrimento de las compañías aéreas convencionales.
Desde 2012 han nacido al año tres aerolíneas ‘low cost’ dedicadas al largo radio
Según pone de manifiesto el estudio Air Monitor 2019 de American Express Global Business Travel, el desarrollo de nuevas flotas altamente eficientes está provocando también la entrada de este tipo de aerolíneas en el mercado del largo radio. De media se han creado al año tres líneas aéreas low cost dedicadas a este tipo de operaciones desde el año 2012, lo que supone más de una veintena hasta 2018.
A pesar del prometedor inicio de muchas de ellas, el informe de American Express Global Business advierte que éstas "se enfrentan a retos a la hora de ser rentables". En este sentido, hace referencia al impacto que está teniendo en sus cuentas de resultados el aumento de los precios del combustible y la competencia de las aerolíneas que tradicionalmente han operado vuelos de largo recorrido.
NDC hará más complicado comparar tarifas
Por otro lado, Air Monitor 2019 también se adentra en la
reciente puesta en marcha del denominado New Distribution Capability (NDC), con el que la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) aspira a revolucionar la distribución de billetes de avión. Al respecto, el informe explica que este proyecto "permitirá al proveedor aéreo el control sobre el modo en que se muestra su información, aunque también
hará más complicado para el usuario comparar las tarifas de distintas aerolíneas".