Ryanair aseguró que ‘los consumidores han estado pagando demasiado por ‘paquetes’’
Así lo afirmó en aquel momento el director de marketing de la aerolínea, Kenny Jacobs, quien llegó a asegurar que "los consumidores han estado pagando demasiado por ‘paquetes’ turísticos durante años". Con esta iniciativa, la compañía aérea, que se había acercado al canal de agencias después de haber protagonizado diversas peleas dialécticas y judiciales, pasaba a competir directamente con ellas.
Rompió con Logitravel al poco de poner en marcha el ‘portal’
Sin embargo,
el proyecto ha sido todo un despropósito. Cabe recordar que la web
quedó inoperativa pocas semanas después de su lanzamiento debido a la ruptura del acuerdo suscrito con Logitravel.
Hubo que esperar a abril de 2017 para el relanzamiento del ‘portal’ en alianza con el operador alemán HLX Touristik y el proveedor World2Meet (W2M). Ahora, un año y ocho meses después, el único servicio que proporciona es el de atención al cliente (los afectados pueden llamar al 971 57 83 41 o escribir un correo electrónico a reservas@ryanairholidays.com).
El caso de Ryanair Holidays podría ser
una llamada de atención para todas aquellas aerolíneas que, siguiendo sus pasos (Ryanair fue pionera), han puesto en marcha en los dos últimos años proyectos similares.
La última en hacerlo ha sido Vueling, que el pasado mes de noviembre puso en funcionamiento el nuevo servicio Vueling Holidays mediante un acuerdo con Expedia Partner Solutions (EPS), la marca de soluciones Business to Business (B2B) de Expedia Group. Anteriormente dieron el paso otras aerolíneas de referencia del mercado europeo, como por ejemplo
Air Europa y
Eurowings. No obstante, pese a que en el momento de lanzamiento todas se han volcado en la difusión del mismo, ninguna ha aportado cifras que demuestren su éxito o viabilidad.