www.nexotur.com

EL PRECIO SIGUE SIENDO UN FACTOR CLAVE

El estudio TripBarometer revela las principales tendencias de viajes para 2019

lunes 14 de enero de 2019, 07:00h
(Imagen: TripAdvisor).
Ampliar
(Imagen: TripAdvisor).

TripAdvisor ha anunciado los resultados de su estudio anual TripBarometer que revelan cómo los viajeros eligen los destinos y el alojamiento, gracias a la confianza depositada en la información disponible en su web de viajes. La encuesta TripBarometer, realizada por la firma de investigación independiente Ipsos Mori en colaboración con TripAdvisor, analiza más de 23.000 respuestas de viajeros de TripAdvisor en todo el mundo, de los cuales 1.597 son españoles. Los encuestados han respondido a diferentes cuestiones sobre sus viajes más recientes, incluyendo la elección de destino, el presupuesto, las actividades realizadas y sus necesidades durante la experiencia.

El estudio revela que el precio sigue siendo clave, pues los españoles gastan una media de 1.500 euros en sus viajes, menos que el promedio global de TripAdvisor de 2.150 euros. Ellos principalmente ahorran en su alojamiento (545 euros frente a 810 euros) y en el transporte a su destino (335 euros frente a 515 euros). Además, casi la mitad de los viajeros (46%) cambiaron de destino porque encontraron una oferta mejor a otro lugar. De hecho, casi la mitad de los viajeros (46%) probablemente elegiría un destino diferente si hubiera un vuelo más barato disponible. También es importante la ubicación (24%).

La ubicación (24%). y el precio (15%) son los factores más importantes a la hora de elegir alojamiento

“Estos resultados muestran que el precio sigue siendo un factor importante para los españoles a la hora de elegir un destino. Los viajeros buscan ahorrar todo lo posible sin tener que renunciar a viajar o vivir grandes experiencias en sus viajes”, afirma la responsable de Comunicación de TripAdvisor en España, Blanca Zayas. “El TripBarometer de este año revela tendencias clave que muestran la evolución del panorama de los viajes en 2019, desde las fuentes de inspiración de los viajeros al elegir destinos y hoteles, hasta el presupuesto previsto mientras están fuera”.

Cuando se trata de elegir destino, la cultura es especialmente importante para los viajeros españoles en comparación con el viajero global (38% frente a 34%). Los viajeros españoles también prefieren elegir destinos con alojamientos a buen precio (25% frente a 19%), y parecen estar menos preocupados por el clima (16% frente a 20% global).

En cuanto al tipo de viaje, las escapadas a una nueva ciudad son las más populares entre los españoles. El estudio revela que más de la mitad escogería esta opción (56%), frente al 17% que se decantaría por viajar a la playa. Además, tres de cada cinco viajeros españoles deciden su destino antes de comenzar la búsqueda de información sobre el mismo. En comparación con la media mundial, es más probable que los viajeros españoles estén abiertos a visitar varios lugares (29% frente a 26%) durante sus vacaciones.

Con respecto a las actividades a realizar y los restaurantes a visitar en destino, el 90% de los viajeros españoles realiza una investigación previa al viaje. Para ellos lo primero es la reserva del transporte (27%) o el alojamiento (27%) considerando cuidadosamente sus opciones. Cabe destacar que más viajeros españoles (17%) que la media mundial (10%) reserva previamente las atracciones durante su viaje.

La búsqueda del alojamiento

Cuando se trata del alojamiento, los viajeros de todo el mundo siguen siendo bastante tradicionales: un 53% optó por quedarse en un hotel en su viaje más reciente, un 10% en un resort, un 8% en un alquiler vacacional o un apartamento, y 7% en un alojamiento organizado a través de sitios web para compartir casa. Dos de cada tres viajeros españoles (65%) escogieron un hotel en su viaje más reciente, una cifra que supera esa media mundial. A la hora de realizar la selección de hoteles, la mitad de los viajeros españoles (53%) desean permanecer en hoteles de marca en los que confían, más que la media global del 39%.