www.nexotur.com

CRECEN EL DOBLE QUE EL CANAL DIRECTO

Los hoteleros fracasan en su intento de rebajar la dependencia de grandes OTA

viernes 04 de enero de 2019, 07:00h
HOTREC lanzó una campaña para fomentar la venta directa.
Ampliar
HOTREC lanzó una campaña para fomentar la venta directa.
Los esfuerzos del sector hotelero por mitigar el dominio de las grandes plataformas de viajes online (OTA) no dan los frutos esperados. Hotelbeds revela que éstas "están creciendo al doble de velocidad que el canal directo". Además, prevé que esta tendencia se mantendrá durante el presente ejercicio.
Los hoteleros no consiguen reducir su dependencia de las grandes plataformas de distribución turística. A pesar de los innumerables esfuerzos por impulsar la venta directa, con acciones como la campaña puesta en marcha por la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC) con este objetivo, el sector sigue bajo el dominio de los grandes grupos online. Y ello a pesar de la victoria de los grandes lobbies hoteleros, que han conseguido que las polémicas cláusulas de paridad estén prohibidas en más de la mitad del mercado turístico de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia y Suecia).
‘Los consumidores se sienten más cómodos comprando a través de intermediarios’, sostiene Hotelbeds


Según revela el director de ventas de Hotelbeds, Sam Turner, lejos de reducirse, la intermediación se ha fortalecido en 2018 y lo continuará haciendo en el presente 2019. "En 2018, la intermediación ha registrado otra vez un incremento en la venta de alojamiento, superando el crecimiento de las ventas a través del canal directo". "Esto se explica en parte porque las tres plataformas online más grandes del mundo, Expedia, Booking y Ctrip, están creciendo al doble de velocidad que el canal directo", detalla.

Tres plataformas controlan más del 90% de las ventas indirectas ‘online’

Asimismo, afirma que "esta tendencia, donde la intermediación crece por encima del canal directo, continuará durante el próximo año". "Esto demuestra que los consumidores se sienten más cómodos comprando a través de intermediarios que directamente con el hotel", concluye.

Según los últimos datos de HOTREC, basados en observaciones de más de 3.400 hoteles de toda Europa, las tres grandes plataformas online controlan el 92% de las reservas indirectas realizadas en la Red (en algunos países incluso más). Booking, el gran dominador del negocio, ha reforzado aún más su posición de liderazgo en los últimos años, representando el 66,4% de las contrataciones indirectas, frente al porcentaje del 60% de 2016. Le siguen Expedia con un 16,6%.