La Secretaría de Estado de Comercio ha aprobado un total de 95 ferias internacionales tras estudiar las solicitudes de celebración de ferias y salones de carácter comercial internacional presentadas por las correspondientes entidades feriales. Madrid será la principal ciudad sede de estos eventos con 40, seguida de Barcelona, con 26 (a la que se añade una en L’Hospitalet de Llobregat). En el resto de Cataluña solo Lleida aparece en el calendario con dos citas.
La Secretaría de Estado de Comercio ha aprobado un total de 95 ferias internacionales
El resto de ferias internacionales estarán repartidas por la Comunidad Valenciana —ocho citas en Valencia (cinco), Alicante (dos) y Elche (una)—, Zaragoza (seis), País Vasco —cuatro encuentro en Barakaldo (tres) y Bilbao (una)—, Galicia —cuatro eventos en Orense (dos), Silleda (uno) y Vigo (uno), Valladolid (dos), Jaén (una) y Tineo (una), en Asturias.
Algunas ferias durante el año
El calendario se iniciará con el Salón del Regalo Promocional, Promogift, en
Madrid, del 15 al 17 de enero; y se cerrará en
Valladolid con la Feria del Turismo de Interior, Intur, del 21 al 24 de noviembre. Durante el año destacarán eventos como la Feria Internacional de Turismo, Fitur, del 23 al 27 de enero en
Madrid; la Mercedes Benz Fashion Week, con dos ediciones en
Madrid; GSMA Mobile World Congress, del 25 al 28 de febrero en
Barcelona; el Salón Internacional del Estudiantes y de la Oferta Educativa, Aula, del 27 al 31 de marzo en Madrid; la feria Hábitat
Valencia, en septiembre; IOT Solutions World Congress, del 29 al 31 de marzo en
Barcelona; y Smart City Expo World Congress, del 19 al 21 de noviembre en
Barcelona.