www.nexotur.com

El CCIB destina más de 240.000 euros a proyectos sociales

miércoles 02 de enero de 2019, 07:00h
El recinto también trabaja en la reducción de emisiones de CO₂
El concierto solidario de
Gospelfest, celebrado en el Auditorio del CCIB a favor de Cáritas Barcelona.
Ampliar
El concierto solidario de Gospelfest, celebrado en el Auditorio del CCIB a favor de Cáritas Barcelona.

El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) ha destinado más de 240.000 euros a proyectos sociales durante este 2018, un 56% más que en 2017. En los últimos dos ejercicios ha apoyado 71 proyectos solidarios, principalmente de fundaciones y entidades vinculadas con el barrio del Besós y del distrito de Sant Martí, con una aportación económica valorada en 394.000 euros con la cesión gratuita de espacios y servicios, contribuciones económicas directas o donaciones de alimentos y materiales, entre otros.

El CCIB ha continuado con su política de Responsabilidad Social Corporativa y con una acción solidaria especialmente enfocada a favorecer su entorno más inmediato. Este año ha permitido llegar a 40 eventos solidarios con un valor económico de 240.000 euros. En concreto, han sido 10 acciones más que durante el pasado 2017, año en que la contribución del centro fue de 154.000 euros.

El CCIB destina cada año el 0,7% de la facturación anual a apoyar proyectos solidarios

De este modo, el CCIB ha destinado cada año el 0,7% de la facturación anual a apoyar proyectos solidarios, con una aportación económica que este año se ha incrementado en un 56% respecto al ejercicio económico de 2017 gracias al aumento de facturación de 2018. Más allá de las grandes cifras, el director general del CCIB, Marc Rodríguez, ha destacado que las colaboraciones solidarias "son el reflejo del alma de nuestro centro" para "intentar ayudar en lo posible a que las entidades sientan como propio el CCIB y encuentren un espacio donde desarrollar las actividades en favor de la comunidad. Especialmente aquellas que ayuden a la mejora del Besós, que también es Barcelona y que nos acoge".

Comprometidos con el medio ambiente

En política medioambiental, el CCIB fomenta el uso sostenible de los recursos y la minimización de los residuos y emisiones de CO₂. A la espera de las cifras de cierre, en 2018 se alcanzarán nuevas metas en reducción de emisiones de CO₂ y de consumos provenientes de fuentes no sostenibles. En 2017 ya se redujo un 2,25% el consumo eléctrico (gracias a un aerogenerador y cinco placas solares) y se generaron un 8% menos de residuos, el 43% de los cuales se reciclan.

Desde 2009 se calcula la huella de CO₂ y se compensa con la compra de créditos de carbono en proyectos sostenibles. En 2017 se compensaron 33 toneladas con un proyecto de absorción de CO₂ en Burgos inscrito en el 'Registro Huella' del Ministerio de Medio Ambiente. Además, se ha obtenido y desarrollado la normativa ISO 20121 de Gestión de Eventos Sostenibles que se suma a los certificados ya establecidos para controlar la huella ecológica.