www.nexotur.com

El Congreso de Periodismo Digital llega a su vigésima edición

miércoles 02 de enero de 2019, 07:00h
La presentación del cartel y del avance de la programación del XX Congreso de Periodismo Digital, en Huesca.
Ampliar
La presentación del cartel y del avance de la programación del XX Congreso de Periodismo Digital, en Huesca.
El Congreso de Periodismo Digital, organizado por el Ayuntamiento de Huesca y la Asociación de Periodistas de Aragón, celebrará su vigésima edición los días 14 y 15 de marzo de 2019 en el Palacio de Congresos de Huesca. En estos 20 años el congreso ha reunido a más de 9.000 periodistas y más de 1.000 ponentes.
La primera teniente de alcalde y concejala de Tecnología del Ayuntamiento de Huesca, Mary Romero; la presidenta de la Comisión de Iniciativas y Tecnología de la Diputación Provincial de Huesca, María Rodrigo; la secretaria general de la Asociación de Periodistas de Aragón y delegada en Huesca, Mercedes Pérez; Fernando García Mongay, miembro del equipo de dirección del congreso; y la autora del cartel de este año, la ilustradora oscense Mamen Moreu, han sido los encargados de presentar el cartel y un avance de la programación de esta edición.

Mary Romero ha reconocido el trabajo de los impulsores del congreso, "hoy asentado y que la ciudad de Huesca considera ya imprescindible en su agenda", ha afirmado. Asimismo, ha subrayado que el Ayuntamiento de Huesca sigue apostando por este evento "que esperamos con gran expectación".

En estos 20 años del Congreso de Periodismo Digital han pasado por Huesca más de 9.000 periodistas y más de 1.000 ponentes, que después actúan "como embajadores del congreso y de la ciudad", ha afirmado Fernando García Mongay a modo de balance. Además, ha avanzado algunos temas que se abordarán en la próxima edición, como "la ‘futbolización’ del periodismo, el minuto y resultado de la información política, con retransmisiones en formato deportivo", ha señalado. También se hablará del periodismo de viajes, del pujante periodismo hispano en Estados Humanos, de las redes sociales en la información y, de nuevo, de la financiación de los medios de comunicación.