www.nexotur.com

INCREMENTO ANUAL DEL 8%

Las empresas de distribución turística facturaron 21.783 millones de euros en 2017

martes 01 de enero de 2019, 07:00h
El número de empresas de distribución turística sube un 12,1%.
Ampliar
El número de empresas de distribución turística sube un 12,1%.
La recuperación económica, con una significativa reactivación del consumo turístico, y la fortaleza del Turismo receptivo, entre otros factores, se traducen en un fuerte aumento del volumen de negocio en España de los tres grandes subsectores turísticos: agencias y turoperadores, alojamiento y aerolíneas.
Según datos que acaba de dar a conocer ahora el Instituto Nacional de Estadística (INE), los ingresos de las empresas de distribución turística, de los que más del 95% corresponden a agencias de viajes y turoperadores, ascendieron en 2017 a 21.782,9 millones de euros, representando el 4,4% del volumen generado por todo el sector servicios. Se trata de un aumento del 8,2% en comparación con los 20.134,2 millones que facturaron en 2016.
Los ingresos de las diez primeras agencias subieron un 6%


Esta variación es más positiva que la registrada por las diez grandes redes de agencias que operan en el territorio español. Como publicó NEXOTUR, cerraron 2017 con una cifra de negocio conjunta de 6.411,4 millones de euros, un 5,9% más que en 2016, cuando facturaron 6.055,3 millones.

Aumenta la competencia en distribución turística y alojamiento

En el sector del alojamiento, claramente dominado por los hoteles con una cuota de mercado superior al 85%, el volumen de negocio se situó en 2017 en 24.762 millones de euros, un 10,8% más que en 2016, cuando fue de 22.349 millones. Estas empresas acaparan el 5% de los ingresos de todo el sector servicios. Las compañías aéreas, por su parte, protagonizan un crecimiento del 9,3%, pasando de 10.117,9 millones a 11.056,9 millones, con una cuota del 2,2% sobre el total.

En relación al número de empresas, el mayor crecimiento corresponde al sector de la distribución turística (+12,1%), donde se pasa de las 12.932 sociedades de 2016 a un total de 14.501 en 2017. Le sigue el sector del alojamiento con un repunte interanual del 4,4%, (26.980 empresas), mientras que en el transporte aéreo se produce un retroceso del 23,7% (122 compañías aéreas frente a las 160 del año anterior).