Su impacto económico supera en cada edición los 100 millones
La
Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL) valora muy positivamente la decisión del Ejecutivo de garantizar la continuidad del programa hasta 2021. En palabras de su presidente, Miguel Mirones, "va a permitir que en los próximos dos años más de 500.000 personas disfruten de los beneficios de las aguas mineromedicinales de los balnearios españoles". "Además, supone la permanencia de una realidad económica y social que ha trascendido gobiernos de distinto signo en los últimos 30 años", prosigue.
Mirones también hace hincapié en que el programa, cuyo impacto económico supera en cada edición los 100 millones de euros, "no es un gasto para la administración sino una inversión, puesto que
por cada euro que el Estado invierte, según los estudios realizados, recupera 2,4". "Es posiblemente el programa estatal que más contribuye a determinadas cuestiones que muchos consideran de Estado", como por ejemplo la fijación de población en el ámbito rural, dando trabajo a prácticamente 10.000 personas, entre empleos directos e indirectos".