La
Asociación Europea de Tecnología y Servicios Turísticos (ETTSA) y la Asociación Alemana de Distribución de Viajes por Internet (VIR) han interpuesto una queja contra el Grupo Lufthansa ante la autoridad antimonopolio de la Comisión Europea por supuesto
abuso de posición de dominio. Acusan al grupo aéreo de llevar a cabo prácticas discriminatorias y excluyentes contra los GDS y las agencias de viajes.
Aseguran que el grupo lleva a cabo ‘prácticas discriminatorias y excluyentes’
Según denuncian, las aerolíneas que forman parte de Lufthansa "aprovechan sistemáticamente su dominio en Alemania y en otros mercados para negarse a suministrar las tarifas más baratas a través de GDS", lo que significa que la mayoría de las agencias de viajes no tienen acceso a ellas. También afirman que el gigante aéreo "impone recargos injustificados a estos distribuidores independientes, penalizando así a los consumidores y empresas que hacen uso de sus servicios para buscar y comprar billetes de avión".
Los clientes han pagado ‘más de 1.000 millones por los recargos de Lufthansa’
Es más, ETTSA calcula que "los clientes que utilizan canales de distribución independientes
ya han pagado más de 1.000 millones de euros en recargos a Lufthansa". Con estas medidas, con las que Lufthansa estaría "restringiendo intencional e injustamente la competencia", se "está perjudicando a los competidores más pequeños, a los que se les impide competir en igualdad de condiciones con los principales operadores".
El
lobby europeo, del que forman parte agencias
online y proveedores tecnológicos,
también acusa a Lufthansa de "imponer sus propias soluciones de comercialización" en un momento en el que "varias tecnologías compiten para definir el nuevo estándar de distribución que será adoptado". "Su conducta, por lo tanto, afecta seriamente la innovación en el mercado de distribución", añade.
En palabras del secretario general de ETTSA, Emmanuel Mounier, "como la situación se está deteriorando rápidamente para los consumidores como resultado de las prácticas de Lufthansa, hemos decidido tomar medidas y presentar una queja a la Comisión Europea". "
Es el momento de actuar", subraya. Por su parte, el presidente de VIR, Michael Buller, advierte que "hasta ahora, el daño causado es tremendo y es obvio que Lufthansa intenta sacar a los competidores del mercado". "
Esto no se puede tolerar y la Unión Europea debe actuar y tomar medidas", concluye.