www.nexotur.com

ACTUACIÓN DEL AYUNTAMIENTO Y LA DIPUTACIÓN

Comienza la rehabilitación de la Torre de los Anaya, nuevo ‘venue’ en Salamanca

El edificio contará con sala de exposiciones y varios espacios para conferencias y otros eventos

miércoles 19 de diciembre de 2018, 07:00h
Visita de las autoridades locales a la Torre de los Anaya en septiembre de 2017.
Visita de las autoridades locales a la Torre de los Anaya en septiembre de 2017.
El Ayuntamiento de Salamanca ha comenzado las obras de rehabilitación de la Torre de los Anaya, un edificio del siglo XV, propiedad del propio Consistorio y de la Diputación provincial, situado a escasos metros de la Plaza Mayor, que se convertirá en un nuevo venue para la ciudad y que será referente tanto para el Sector MICE como para el cultural.

La actuación cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros para ofrecer en la Torre de los Anaya unas instalaciones modernas, accesibles y acordes a las necesidades planteadas por los propios colectivos y asociaciones que trabajan en el ámbito de la cultura. En un principio, este edificio presentará una amplia oferta cultural en todos sus espacios y estará abierto tanto al público general como al profesional.

Entre las instalaciones que albergará el nuevo centro cultural se encuentran una sala de exposiciones, un patio para conciertos y obras de teatro, salas de conferencias o espacios para desarrollar talleres y actividades infantiles.

Habrá espacios para conferencias presentaciones de libros, reuniones o congresos

Concretamente, ofrecerá una sala de exposiciones de casi 300 metros cuadrados con acceso independiente al resto del edificio a través de un vestíbulo en el que se instalará una zona de recepción y venta de publicaciones. La sala de exposiciones estará dividida en dos espacios en diferente altura. Uno situado en la planta baja, de 115 metros cuadrados, y otro, en la entreplanta, de 80 metros cuadrados. En la misma zona el proyecto también prevé la creación de una biblioteca.

Otros espacios

La Torre de los Anaya tiene un patio interior que se podrá utilizar como escenario de conciertos de pequeño formato con una capacidad para un centenar de personas. Desde este espacio se accederá, además, a dos salas de usos múltiples. Estos espacios podrán ser utilizados para conferencias, proyecciones, presentaciones de libros, encuentros literarios, reuniones o congresos al estar dotadas del equipamiento necesario. Asimismo, en la primera planta se distribuirán dos aulas destinadas a la formación cultural por medio de talleres o cursos relacionados con temas culturales (fotografía, pintura, escultura, escritura…).

Por otro lado, desde la calle Jesús se facilitará el acceso directo a una sala de actividades para los más pequeños ubicada en la planta baja. Contará con una biblioteca infantil y zona de juegos. En la primera planta se ofrecerá otra sala que se destinará también al desarrollo de actividades para niños. Por último, en la planta baja se ubicará la zona de administración del edificio.