Los viajeros califican la red de establecimientos rurales españoles con una nota media de 4,3 sobre cinco. Esto se traduce en un 8,6 si la nota fuese ponderada sobre 10, por lo tanto, hablamos de una puntuación de notable alto, acercándose al sobresaliente. Esta valoración se extrae de la puntuación de cinco criterios valorados por el turista: relación calidad/precio, nivel de satisfacción por el trato recibido, estado de las instalaciones, limpieza, confort y localización.
Con una nota de 4,7 sobre 5, las Islas Baleares es la comunidad autónoma que obtiene la calificación más alta
Los alojamientos rurales mejor valorados por los turistas rurales son los que están localizados en la Comunidad Autónoma de Islas Baleares, con una puntuación de 4,7 puntos sobre cinco, le siguen los de Asturias, con un 4,6. Tras ellos, y empatados con una calificación de 4,5 puntos, se encuentran los situados en Navarra, Cataluña, Aragón y Castilla la Mancha.
En el lado contrario de la tabla, como Comunidad Autónoma a la que los viajeros han otorgado a sus establecimientos las calificaciones más bajas está Murcia, con un 3,9. Por encima se sitúa Extremadura con una nota media de cuatro puntos y empatadas con un 4,1 encontramos Galicia, Islas Canarias y la Comunidad Valenciana.
Respecto a la calificación por provincias, las que mejor puntuación media obtienen son Lugo y León empatadas con un 4,9. Por detrás, Zaragoza y Mallorca con un 4,75. Por el contrario, las provincias con peor nota son Alicante con una escasa puntuación media de 3,4 y Sevilla con un 3,6.